www.laizquierdadiario.com.bo / Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, hazclick aquí
La Izquierda Diario
7 de abril de 2025 Faceboock

¡NUEVA PUBLICACIÓN!
Salió Lucha de Clases N° 3, Segunda Época
Liga Obrera Revolucionaria por la Cuarta Internacional (LOR-CI)

La Liga Obrera Revolucionaria (LOR-CI) junto con la Corriente Estudiantil Revolucionaria “Octubre C.E.R” presentan la Revista Lucha de Clases, Segunda Época.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Salio-Lucha-de-Clases-No-3-Segunda-Epoca-38421

La Revista Lucha de Clases, es la continuidad de un esfuerzo que desde la LOR-CI hemos venido sosteniendo a lo largo de años para avanzar, de diversas maneras, en la elaboración teórica y política como una guía para la acción revolucionaria. Pero también es la expresión de un intento nuevo, y por eso lo de segunda época, de fusionarnos con lo más avanzado de la vanguardia universitaria, la Corriente Estudiantil Revolucionaria Octubre, que ha empezado a surgir en las aulas sobre la base de la crítica a la decadencia académica, política y al control de las camarillas de las casas de estudio. Publicamos este nuevo número de Lucha de Clases, en momentos en que el discurso “socialista” y descolonizador del gobierno del MAS empieza a agotarse producto del fin de la bonanza económica y el inicio de ajustes, despidos y rebajas salariales empieza a verse como una necesidad por parte de todos los gobiernos y las clases dominantes de la región, preparando de esta manera un nuevo ciclo de lucha de clases en nuestro continente y quizás con algo de retraso pero en la misma línea en nuestro país. Por esta razón vemos con urgencia la necesidad de una mayor elaboración teórica y política, recuperando el marxismo revolucionario para ponerlo al servicio de la clase obrera y los demás sectores explotados y oprimidos combatiendo a las elaboraciones que, con enormes recursos estatales, y con el ropaje de marxismo, se emite desde la vicepresidencia para justificar y encubrir las políticas liberales y patronales que se sostiene desde el actual gobierno.

Estamos convencidos, que como diría Lenin, no hay práctica revolucionaria sin teoría revolucionaria, por lo cual retomamos este esfuerzo y lo ponemos al servicio de los trabajadores avanzados que pelean y defienden la lucha por la independencia política de los trabajadores así como a los estudiantes y sectores populares que desde las aulas universitarias vienen bregando por una nueva universidad al servicio de los trabajadores y el pueblo.

En este número reproducimos un artículo teórico elaborado para la revista de teoría y política marxista internacional, Estrategia Internacional número 29, elaborada por Emilio Albamonte y Matias Maiello, miembros del PTS de Argentina y de nuestra corriente internacional la Fracción Trotskista Cuarta Internacional, “Gramsci, Trotsky y la democracia capitalista”; un Dossier sobre la situación en Bolivia luego del referéndum constituido por 4 artículos, uno sobre el balance de la situación política luego del referéndum del 21 de febrero, un segundo referido a la crítica a la “Agenda Patriótica” impulsada por el MAS y las debilidades de su tan anunciado plan de desarrollo 2025, un comentario crítico a los diversos procesos de industrialización nacional a lo largo del siglo XX, y finalmente un trabajo, en el marco de la demanda boliviana a la Corte Internacional de Justicia de La Haya, sobre como la Guerra del Pacífico contribuyó al ingreso con fuerza de las reglas de juego capitalistas y como moldeó el conflicto bélico a las diversas burguesías regionales. En Tribuna Universitaria contamos con dos contribuciones desde la carrera de Derecho de la UMSA y otra desde la carrera de Antropología de la misma universidad. Pretendemos que a lo largo de nuevas publicaciones esta sección se llene de vida y de problemas universitarios, políticos y académicos. En la sección Cultura publicamos un interesante ensayo sobre el reverdecer en el mundo del cine y la tv de las series y films sobre los “súper héroes” que están atrapando el interés de la juventud elaborado por un compañero de Octubre. Finalmente publicamos un artículo de las compañeras de Pan y Rosas quiénes vienen dando una fuerte pelea en la facultad de Humanidades de la UMSA contra las camarillas docente-estudiantiles y contra las prácticas de acoso sexual en aulas.

En el plano internacional publicamos una nota referida a Francia que viene con un proceso de movilización estudiantil y de trabajadores sin precedentes en muchos años. Asimismo, reproducimos uno de los comunicados de los compañeros del Movimiento Revolucionario de Trabajadores (MRT) de Brasil sobre el golpe judicial que la derecha ha asestado al gobierno de Dilma Rousseff y el PT, quiénes, debido a los ajustes y ataques implementados a los trabajadores durante estos últimos años han permitido el avance de la derecha brasilera.

Con esto invitamos a nuestros lectores a aportar con una mirada y reflexión crítica de la realidad a estudiar los artículos que consideramos contribuirán a la organización y a la lucha de los trabajadores y de los estudiantes.

 
Izquierda Diario
Síguenos en las redes
/ lid.bolivia
www.laizquierdadiario.com.bo / Para suscribirte por correo, haz click aquí