www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
6 de mayo de 2016 Twitter Faceboock

Conflicto Educativo
Sociales UBA: segunda asamblea duplica a la primera
Nacho Julián

Luego de la asamblea del jueves 28/04, el miércoles los estudiantes realizaron una de las asambleas más masivas de los últimos años en la Facultad de Ciencias Sociales, convocada por el CECSo.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Sociales-UBA-segunda-asamblea-duplica-a-la-primera

Atravesada por el conflicto de los docentes y por la situación del presupuesto insuficiente para las universidades que pone en peligro el comienzo de clases en el segundo cuatrimestre, la asamblea discutió de qué manera organizar al movimiento estudiantil para frenar el ajuste en la educación.

Participaron y dieron su saludo docentes universitarios, trabajadores de prensa de buenos aires y de la fábrica Menoyo, quienes contaron la pelea contra los despidos que vienen llevando adelante y juntaron donaciones para su fondo de lucha.

Uno de los momentos más destacados fue el repudio unánime a la detención de los trabajadores de Tierra del Fuego y la persecución de la gobernadora Bertone del FpV, al que definieron como un "preanuncio de las respuestas de los distintos gobiernos, nacional y provinciales, a los que se organizan para enfrentar sus políticas de ajuste".

La amplia participación que se vio ayer es parte de un fenómeno que se viene desarrollando en varias facultades y CBC de la UBA, con clases públicas y asambleas. Este fenómeno comenzó con las marchas estudiantiles por el boleto educativo. Continuó con el paro docente de la semana pasada, que puso en evidencia el ajuste que vienen enfrentando los docentes, a los que Bullrich les ofrece aumentos miserables en las paritarias. Se siguió profundizando cuando el Consejo Superior de la UBA aprobó un presupuesto que contempla el 0 % de aumento para los gastos corrientes de la universidad.

Eso llevó a que se realizara una asamblea autoconvocada la semana pasada, que contó con la participación de alrededor de 300 personas. Pero el proceso no se quedó ahí. En la asamblea que se realizó este miércoles, la asistencia fue mayor: participaron más de 500 estudiantes. Esto demuestra que hay predisposición para luchar por la educación pública.

Por otro lado, se ratificaron las medidas de lucha ya votadas en la anterior asamblea y en la comisión directiva que se había realizado el lunes. La principal es la de hacer una vigilia el miércoles a la noche para participar el jueves 12 de mayo a las 17 h en Plaza Houssay, en conjunto con los docentes, en la marcha que se realizará en defensa de la educación pública. Además, el lunes, el martes y el miércoles se va a preparar esta marcha con clases públicas y otras actividades. Por otro lado, a propuesta de las comisiones de base de Trabajo Social y por el boleto educativo, se votó un corte de calle en Santiago del Estero y San Juan, a las 19 de hoy, viernes, para que puedan participar todos los estudiantes que no puedan movilizarse hasta La Plata en la marcha que se realizará en ese mismo horario.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá