www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
7 de mayo de 2016 Twitter Faceboock

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMÁN
Con la votación docente comenzó el proceso electoral en la UNT
Maximiliano Olivera | @maxiolivera77

El estamento renovó sus consejeros directivos. La próxima semana es el turno de los egresados.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Con-la-votacion-docente-comenzo-el-proceso-electoral-en-la-UNT

En el día de ayer se realizaron las elecciones de los consejeros directivos que representaron al claustro docente en las treces Facultades de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT). Desde la Junta Electoral informaron que hubo una importante asistencia a la votación, estimada en un 77% del padrón. En la gran mayoría de los casos se trató de una votación de respaldo al oficialismo de cada decanato.

Esta es la nómina de los consejeros electos:

Derecho
Titulares: Miguel Marcotulio - Juan Carlos Peral
Adjuntos: Inés Hael, Beatriz Sain
Jefe de Trabajos Prácticos: Marcelo Rubinstein - Ester Valderrábano de Casas

Odontología
Titulares: Juan Domingo Nagle - Horacio Correa
Adjuntos: Gastón Martín Lagarrigue - María Luisa López de la Casa
JTP: Silvia Romano - Jorge Cassini

Psicología
Titulares: Evangelina Contini de González –
Adjuntos: Claudia Cristina Hillen - José Esteban Angeli
JTP:Ruth García - María José Soria

Ciencias Económicas
Titulares: Celina María Mena - Santiago Agustín Miraglia
Adjuntos: Francisco López Cruz - Rafael Luis Jándula
JTP: Josefina Wagner - Gustavo Benito

Medicina
Titulares: Patricia Rojo Hebe - Margarita Ávila
Adjuntos: Liliana Tefaha - Daniel Pero
JTP: a resolver por un empate

Ciencias Naturales
Titulares: Eduardo Domínguez - Carlos Alberto Baied
Adjuntos: José Pablo López - Mirna Hilal
JTP: César Augusto Moreno - Carlos Gramajo Buhler

Educación Física
Titulares: Germán Mavim - José Ernesto Díaz
Adjuntos: Ramón Hugo Gani - Carlos Alberto Herrera
JTP: Fabián Barrionuevo - Javiera Rosa Chaya

Arquitectura
Titulares: Horacio Saleme - Guillermo Gonzalo
Adjuntos: Marcelo Costilla - Claudia Abdelnur
JTP: Fátima Quipildor - Marcela sandra Donadío

Bioquímica
Titulares: Patricia Álvarez - María Inés Gómez
Adjuntos: Ana María González - María Eugenia Mónaco
JTP: Carolina Serra Barcelona - María José Rodríguez Vaquero

Filosofía y Letras
Titulares: Griselda Barale - Marta Barbieri
Adjuntos: Josefina Lanzi - Clara Calvo
JTP: Daniel Antonio Jiménez - Eva Fontdevila

Agronomía
Titulares: Pedro Gerardo Pérez - Norma Alicia Ramón
Adjuntos: Osvaldo Ernesto Arce - Jesús Manuel Arroyo
JTP: María Florencia Benimeli - Jimena Villaverde

Ciencias Exactas
Titulares: Rubén del Valle Fadel - Mónica Katz
Adjuntos: Alejandra Ingaramo - Enrique Nicolás Nieva
JTP: Cristian Ariel Figueroa - Nadia Plaza

Artes
Tituales: Cristina Bazzano – Leiva
Adjuntos: Adrián Llovera - Pedro Zapatiel
JTP: Silvia Moreno - Nicolás Auvieux

Un régimen antidemocrático

El sistema indirecto de elección en la UNT se caracteriza por diferentes cláusulas y disposiciones claramente antidemocráticas. En el caso del estamento docente se puede ver esto en la desproporcionalidad en relación al número de consejeros (dos por cada estamento) y el número de docentes por cada categoría. Veamos:

Titulares: 221 docentes elijen 2 consejeros.
Adjuntos: 1027 docentes elijen 2 consejeros.
JTP: 2093 docentes elijen 2 consejeros.

En Psicología, por ejemplo, solo podía ser electa una docente por la categoría de Titulares (habiendo 50 cátedras), ya que la otra docente no podía ser electa porque ya había sido electa en dos oportunidades anteriormente. Es decir, que dos docentes elijen un consejero. Un escándalo.

Parte del programa por una democratización de los órganos de gobierno –como ser la elección directa del rector, o el principio elemental “una persona = un voto” – incluye la unificación del claustro docente. Precisamente, la casta profesoral, que predomina gracias a este sistema antidemocrático, es la que tiene un peso importante a la hora de las definiciones que involucran a miles.

Cómo sigue

El miércoles 11 votarán los egresados. La votación no se realizará en ocho Facultades ya que hay lista única. Solo se votará en Artes, Arquitectura, Filosofía y Letras, Derecho y Educación Física.

En el cronograma electoral también se prevé las elecciones del estamento no docente para el viernes 13. Sin embargo, no habrá comicios ya que solo se presentaron listas únicas que responden a la conducción gremial del Zurdo Morales.

Los estudiantes cerrarán esta primera etapa el 16 de mayo.

En un segundo tramo, los consejeros directivos electos se reunirán para decidir quiénes integrarán el Consejo Superior.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá