www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
9 de mayo de 2016 Twitter Faceboock

Ferrocarril
Voces de repudio al cierre de un tramo del Belgrano Norte

La Izquierda Diario entrevistó a trabajadores y usuarios de la zona Norte que se ven perjudicados con la decisión de la empresa Ferrovías de cerrar el tramo Grand Bourg-Villa Rosa de la línea.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Voces-de-repudio-al-cierre-de-un-tramo-del-Belgrano-Norte

Entrevista a Mariano Muñoz (trabajador y vecino de Del Viso)

¿Por qué apoyas el reclamo para que no cierren las estaciones del tren?

  •  Porque yo soy un trabajador que labura todos los días muy lejos, en Capital Federal, y me levanto todos los días a las 4 en punto para ganarme el pan y mantener mi casa. Necesito el tren porque es el medio de transporte más barato que hay en el país, y sacando los trenes perjudican a millones de personas que viajamos todos los días. Trabajo todos los sábados, domingos y feriados y viajo muchísimo y muy lejos y necesito el tren todos los días, es una vergüenza lo que quieren hacer, le complican la vida a millones de personas.

    ¿Opinas que los aumentos de tarifas en el transporte tienen algo que ver con este plan de sacar estaciones?

  •  Yo soy consciente que en algún momento había que aumentar las tarifas, pero me parece que en lo que se equivocan el Estado y el gobierno, es que el aumento fue muy de golpe para la gente, tendría que haber sido de a poco. Porque a muchísima gente, a millones de personas en todo el país, todavía no le aumentaron el sueldo, las paritarias no se arreglaron y como siguen cobrando lo mismo hace tiempo les cuesta mucho poder cargar la Sube y viajar todos los días, es una complicación.

    ¿Qué opinas de los dichos de Macri de que sobran trabajadores ferroviarios? ¿Cómo opinas que tendrían que hacer los usuarios y trabajadores para enfrentar el cierre de las estaciones de tren?

  •  Macri ahora es el presidente y yo soy un trabajador que sale todos los días a ganarse el pan, no sé exactamente las razones por las que dijo eso pero lo que si sé es que yo no apoyo a que echen del trabajo a ningún laburante. Porque yo viví en carne propia el despido de mi hermano, y duele muchísimo que uno pierda su fuente de trabajo después de todo una vida. Yo creo que la mejor forma de solucionar el problema de los ferroviarios y el Gobierno es dialogando, acercarse a la Casa de Gobierno y pedir una reunión, sin violencia, para hablar con el presidente y las autoridades que manejan todos los ferrocarriles.

    Lorena Gauna (trabajadora municipal y de la salud, vecina de Del Viso)

    ¿Qué opinas como usuaria del plan para cerrar las estaciones de tren?

  •  Primero creo que es la muerte de los pueblos, cuando vos estas pensando que el progreso viene de la mano del tren, que el ramal se va a extender hasta el parque industrial de Pilar, te avisan que van a cortar el servicio en Grand Bourg y van a quedar muertas un montón de localidades. Este es el medio más económico que tiene la gente para viajar, para ir a trabajar; las cosas suben de precio a cada minuto y esto es cortarte las piernas como diría “el Diego”. La gente necesita el tren, no me imagino una localidad sin el tren, incluso queríamos que siga avanzando el proyecto que llegue hasta el parque industrial era lo mejor que nos podía pasar, pero esta noticia es increíble realmente increíble.

    ¿Opinas que los aumentos de tarifas en el transporte tienen algo que ver con este plan de sacar estaciones?

  •  Yo opino que la política que están implementando es una política vieja en la que quieren privatizar, sacar beneficio de todo, y les va a durar poco, no creo que terminen de gobernar. Lamentablemente cada vez que un gobierno de este tipo quiso gobernar no pudo porque va en contra del pueblo y el pueblo se manifiesta, llega un momento en que el pueblo dice basta.

    ¿Qué opinión te merecen los dichos de Macri de que sobran trabajadores ferroviarios?

  •  Lo que pasa que para ellos el Estado es un gasto, lo dijo en su campaña política, que todo trabajador del Estado es un gasto. El mira el país como si fuera una empresa, sin ir más lejos cuando le preguntaron por la muerte de una auxiliar de escuela y dijo “Ah, no… te la debo”. Al Estado no lo tiene en cuenta, para él maneja una empresa privada y lo único que importa es cuáles son sus ganancias.

    ¿Cómo opinas que tendrían que hacer los usuarios y trabajadores para enfrentar el cierre de las estaciones de tren?

  •  No hay que permitirlo, como no hay que permitir otras situaciones, por ejemplo yo trabajo en un hospital público de Del Viso y quieren privatizarlo, entonces el pueblo se tiene que movilizar. Yo no me tomo el tren para ir trabajar pero digo así como yo me planto para que no nos privaticen el hospital público y la salud siga siendo gratuita para la población, hay que ser solidarios. Pasa algo con el tren vamos todos y apoyamos, pasa algo con el hospital vamos y apoyamos al hospital, pasa algo con los auxiliares de escuelas vayamos a apoyarlos, tenemos que estar más unidos que nunca.

    Sergio (trabajador ferroviario de La Fraternidad - Belgrano norte)

    ¿Cómo ferroviario qué opinas del plan de cerrar el servicio desde Grand Bourg hasta Villa Rosa?

  •  Es una locura, una locura. No deberían cerrarlo nunca, perdemos puestos de trabajo, la gente se queda sin el tren y se mueren los pueblos. No tiene sentido es una verdadera locura.

    ¿Opinas que los aumentos de tarifas en el transporte tienen algo que ver con este plan de sacar estaciones?

  •  Si tiene todo que ver. Ahí hay un negocio atrás, todavía no entendemos por qué razón quieren cerrar pero algo raro hay atrás de todo esto.

    ¿Qué opinas de los dichos de Macri de que sobran trabajadores ferroviarios? ¿Y cómo opinas que tendrían que hacer los usuarios y trabajadores para enfrentar el cierre de las estaciones de tren?

  •  Primero nosotros empezamos con este plan de lucha de juntar firmas contra el cierre de las estaciones, pero no sabemos como va a seguir esto, esperemos que no lo logren. Aparte es una locura decir que sobran ferroviarios si trabajamos todos, todos venimos para llevar el pan a nuestra casa. Ponele en el caso de que en sector no haya trabajo, bueno que les busquen trabajo pero que no los echen, no es viable echar a la gente.

    ¿Los gremios apoyan este reclamo de que no se cierren estaciones y peligren esos puestos de trabajo?

  •  La Fraternidad (gremio de conductores) es la primera que se puso en contra, pero no sabemos qué hace la Unión Ferroviaria, no sabemos si hizo algún planteo o algo no tenemos ni idea. Ni de la Unión Ferroviaria ni de APDFA sabemos nada, todavía no comunicaron su postura.
  •  
    Izquierda Diario
    Seguinos en las redes
    / izquierdadiario
    @izquierdadiario
    Suscribite por Whatsapp
    /(011) 2340 9864
    [email protected]
    www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá