www.laizquierdadiario.cl / Ver online
La Izquierda Diario
4 de abril de 2025 Twitter Faceboock

CRISIS EN REGIÓN DE LOS LAGOS
Arica: Concentración en apoyo a la Región de los Lagos
Moisés Arroyo

Crónica de la primera manifestación en apoyo a Chiloe desde el extremo norte del país. A lo largo de todo Chile se activa la solidaridad con las protestas en la región de Los Lagos.

Link: https://www.laizquierdadiario.cl/Arica-Concentracion-en-apoyo-a-la-Region-de-los-Lagos

El reciente lunes a las 12 horas aproximadamente, en 21 de Mayo con Lynch, Arica, se realizó la primera jornada de apoyo y solidaridad por la situación actual que vive la Región de Los Lagos en el país.

A la convocatoria asistieron aproximadamente 30 estudiantes de distintas carreras de la UTA (Universidad de Tarapacá), con la presencia de la Federación de estudiantes, y diversos representantes de organizaciones como “Libertarias” y agrupaciones como la Agrupación Combativa y Revolucionaria.

La jornada dio su puntapié inicial con el rayado de diversos carteles alusivos al grave problema que atraviesa la región. Luego de eso se marchó, entre música y gritos, hasta la parte central de calle 21 de Mayo, donde se procedió a leer distintas declaraciones en solidaridad; seguido de una presentación artística de integrantes del “Colectivo Funarte”. Una gran cantidad de personas se unió a la convocatoria, manifestando su apoyo al son de: “¡Unidad con los pescadores y al que no le gusta, se jode, se jode!”.

Luego de un largo rato de manifestación se decide ir al Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura con el fin de emplazar a las autoridades del lugar, ya que debido a las últimas noticias que se han mostrado, este organismo junto con la Armada fue el que decidió dar la orden de verter 9.000 toneladas de salmón descompuesto en alta mar.

Al llegar al lugar, los estudiantes comienzan a empapelar el lugar con los carteles previamente pintados, y además exigen que la Directora salga a responder frente a los hechos, quien argumentó que "la operación de verter las toneladas de salmón se hicieron bajo las normas correspondientes y que la principal causa es la Marea Roja".

En ese mismo instante, otra funcionaria de Sernapesca aparece en el lugar diciendo: “¿Y acaso hay algún biólogo marino aquí?”, señalando que mientras no haya un “experto”, se debe guardar silencio al respecto. Esta situación generó gran molestia en las personas que estaban protestando en el lugar. No olvidemos a su vez el caso de los cientos de pescadores artesanales y semi-industriales de Arica que por la acción devastadora de la pesca industrial han estado ya meses sin percibir ningún ingreso para sus familias. Y frente a la exigencia de recibir un bono que les permita vivir, han recibido del gobierno y Sernapesca la misma intransigencia que viven los chilotes hoy en día.

Así finaliza la primera protesta en apoyo a los miles de trabajadores que quedaron en las calles producto de la irresponsabilidad de los empresarios, por lo que consideramos fundamental que el sector estudiantil sienta como propia esta lucha y se adhiera a las instancias de unidad que se generen. Está planteando convertir nuestras universidades y liceos, en cada rincón del país, en centros de acopio y de recaudación de fondos para enviar ayuda y delegaciones a Chiloé.

 
Izquierda Diario
Síguenos en las redes
/ Laizquierdadiariochile
@lid_chile
www.laizquierdadiario.cl / Para suscribirte por correo, hace click acá