www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
12 de mayo de 2016 Twitter Faceboock

PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS
El Proyecto de ley de promoción para las PYMES ingresará el viernes al Congreso
La Izquierda Diario | @izquierdadiario

El Gobierno apura la ayuda a las pequeñas empresas, el ministro de Producción adelantó que el proyecto de incentivo se presentará el viernes en el Congreso.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/El-Proyecto-de-ley-de-promocion-para-las-PYMES-ingresara-el-viernes-al-Congreso

El ministro de Producción, Francisco Cabrera asistió a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), allí explicó las medidas para promover la inversión, y la ayuda a las pymes. También, anunció que el Gobierno espera que el proyecto de ley para la promoción de las PYME ingrese este viernes al Congreso.

Cabrera afirmó que “esperamos que el proyecto de ley de promoción de las PYME entre este viernes al Congreso Nacional. Esto no es todo, y por eso seguimos trabajando y confiamos en la sustentabilidad del plan. Venimos de un gobierno con el 7,1% del déficit y sin reservas”. También agregó que “esta ley de promoción de las PYME está basada en la inversión. Proponemos que el 8% del total de la inversión comprometida sea deducible del Impuesto a las Ganancias y estamos previendo la devolución del IVA del total, con un cupo. Vamos a premiar a quienes primero hagan las inversiones”.

Una de las medidas que propone la ley, que celebraron los empresarios, es la derogación de la ganancia mínima presunta. En la actualidad, la alícuota es del 1% sobre el total de activos cuando superan los $200.000.

Otro beneficio es que lo pagado por Impuesto al Cheque sea considerado como crédito en el pago al Impuesto a las Ganancias.

El ministro explicó que la liquidación a 90 días del IVA permitirá que unos $ 5.000 millones vuelvan a las empresas.

Además, Cabrera sostuvo que las liquidaciones de divisas se extendieron a 356 días, por una demanda de las economías regionales, para obtener nuevos mercados que se habían reducido.

En cuanto a los saldos de libre disponibilidad que se queda la AFIP, el ministro afirmó que habrá un sistema automático de no retención para la mayoría de las micro y pequeñas empresas. Mientras que las empresas más grandes podrán pedir un certificado de no retención.

El proyecto de incentivo a las PYMES se presenta cuando se debate la ley antidespidos en diputados que el Gobierno quiere rechazar, pero no pone ningún incentivo ni ayuda a aquellas pequeñas empresas que no despidan.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá