El congreso celebrado en puerto Santa Cruz, donde se reunieron los delegados de todas las filiales de Adosac, votaron un paro de 72 horas, que podría agregar un día más de paro, dependiendo de la oferta que surja en la reunión de paritarias del día jueves 19 de mayo. |
El congreso celebrado en puerto Santa Cruz, donde se reunieron los delegados de todas las filiales de Adosac, votaron un paro de 72 horas, que podría agregar un día más de paro, dependiendo de la oferta que surja en la reunión de paritarias del día jueves 19 de mayo.
Lo resuelto en el congreso de Adosac tiene que ver, con la reunión de paritarias que hubo el viernes pasado, entre el gobierno provincial de Alicia Kirchner y Adosac. Donde nuevamente fue la misma propuesta, que viene ofreciendo el gobierno provincial. Esta es un 10 por ciento al básico, o un aumento al título. Obviamente los congresales de Adosac, rechazaron la oferta, por considerarla una burla. El gremio docente sigue firme con el reclamo de llevar a que todo docente pueda cobrar, no menos de 16500 pesos.
Para le semana que viene, el paro de 72 horas abarcará los días martes, miércoles y jueves. El mismo jueves habrá una nueva reunión de paritarias, donde podría extenderse una día más de paro, en caso de no haber una oferta superadora.
Además miércoles habrá una nueva marcha provincial, convocada por los gremios de la Mesa de Unidad Sindical, que Adosac también integra. Afirman que será mucho más convocante, que la marcha anterior.
Evidentemente, Alicia Kirchner no le interesa la terrible situación en que se encuentran los docentes. Ni los problemas edilicios en que se haya gran parte de las escuelas. Y esta semana empezaron a llegar las primeras facturas con aumentos que superan en un mil por ciento. Es el caso de la tarifas del gas, que aquí en la Patagonia, es un servicio esencial, para poder tener un desempeño normal, en los duros inviernos. |