www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
17 de mayo de 2016 Twitter Faceboock

Conflicto Educativo
Terciarios de Rosario convocan a un corte por más presupuesto para educación
Corresponsal LID | Santa Fe

La Izquierda Diario recogió testimonios de estudiantes terciarios que se vienen organizando por más presupuesto para la educación. Mañana convocan un corte en la esquina de Pellegrini y Entre Ríos.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Terciarios-de-Rosario-convocan-a-un-corte-por-mas-presupuesto-para-educacion

• Ignacio Gerlach estudiante de Lengua y Literatura.

"Los estudiantes del profesorado de Lengua y Literatura y Ciencias de la Educación del "Olga Cossettini", venimos encabezando una lucha por el edificio único, ya que cursar en el Normal 1 nos trae diversas desventajas. La inciativa empezó hace poco más de un mes con unos compañeros de segundo año con una asamblea. Ésta medida fue generando una movilización de todos los alumnos, exigiendo condiciones dignas de cursado y presionando al Ministerio de Educación para que definitivamente construyan las aulas necesarias en el edificio situado en Sarmiento y Rueda. Claro esta que la empresa asoma difícil en un año de ajustes, y en donde una vez más la educación pasa a segundo o tercer plano (y hasta cuarto), tanto como para el gobierno nacional como el gobierno de la provincia, y como futuros educadores exigimos una educación pública digna para todos. Pero también somos conscientes de que si todos juntos nos hacemos escuchar, ver y sentir, ya tenemos un plus en ésta difícil tarea. Por eso, dos semanas después de la primera asamblea pública, convocamos otra movilización parecida a la anterior pero aún con más alumnos involucrados y hasta con la participación de estudiantes de otros institutos. Con otro corte de calle positivo y un diálogo abierto, se propuso hacer una manifestación más osada aún, y convocando a todos los terciarios de la ciudad en una protesta masiva para el día miércoles 18/5 en calle Entre Ríos y Pellegrini a las 18hs. Porque no solamente somos los afectados nosotros, sino todos los estudiantes terciarios, y en sí toda la educación pública está en decadencia. Para llevar a cabo dicha manifestación se propuso hacer un grupo de estudiantes y convocar a los alumnos de otros institutos pasando por todos los cursos posibles y comentar nuestros problemas y que ellos nos comenten los suyos. En las recorridas participamos alumnos del "Olga Cossettini", del "Gallileo" y del "Normal 2". Y logramos recorrer los instituos del "Olga Cossettini", el "Gallileo", el "ISEFT", el "B. Houssey", el Instituto de Danza, el Instituto de Música, el "Normal 2" y el "Normal 3". Con esta gran iniciativa esperamos una convocatoria masiva y mucho ruido (en el buen sentido) para que de una vez la educación pública sea prioridad"

•Mérida, profesorado de Historia. Consejera Estudiantil del Instituto Olga Cossettini

Cómo se está demostrando en la lucha de los docentes universitarios, los únicos que verdaderamente defendemos la educación pública somos los estudiantes, docentes y el conjunto de la comunidad educativa. Y lo hacemos en la calle porque no estamos dispuestos a que arrebaten nuestros derechos.
El jueves pasado más de 40 mil estudiantes y docentes coparon las calles de Buenos Aires. En Rosario, más de 1500 secundarios se movilizaron por boleto educativo gratuito, los terciarios venimos realizando clases públicas por más presupuestó porque los edificios se caen a pedazos y estudiamos de prestado sin edificios únicos. Viajaron más de 1000 estudiantes a la marcha docente. Si unimos toda esa fuerza podemos pararle la mano al ajuste sobre la educación.

•Lautaro Del Monte Lago, del instituto Galileo Galilei.

"En el Galileo hace más de tres años que tenemos problemas con los baños. El Ministerio metió trabas burocráticas mientras desoía el reclamo. Finalmente el año pasado, después de que el centro de estudiantes también elevara los reclamos, apareció el arquitecto en la institución diciendo que ya estaba el dinero. No fue hasta enero que la obra no comenzó, y hoy a cinco meses y medio, la obra sigue en pie y no vemos que avance mientras quedaron funcionando tres de los siete baños con los que cuenta el edificio. El año pasado, año de elecciones, el gobierno de la provincia decide crear nuevas carreras y adosarlas a IES ya existentes, así es que crean la "Tecnicatura en Gestión Gastronómica" y la hacen parte del IES N° 29 "Galileo Galilei". Acá es donde queda evidenciada la falta de inversión pública, la carrera la instalan en otra escuela, en la primaria que de día lleva el nombre "Bartolomé Mitre" en Mendoza y Brasil, a 40 cuadras de la sede central del IES 29, sin saber los compañeros de dicha carrera el vínculo a nuestra institución. Cuando desde el centro de estudiantes reclamamos por un edificio propio es por la necesidad de vincularnos, de poder crear una vida institucional, que forje una identidad determinada y permita flexibilidad en el cursado, cómo opciones con una banda horaria que piense en todas las posibilidades laborales de los jóvenes. Otro detalle que se dejó atrás el Ministerio de Educación de la Provincia fue la cocina para nuestros compañeros de Gestión Gastronómica, tengamos en cuenta que la parte práctica en cocina de la currícula representa casi la mitad de las horas. Por todo esto desde el centro de estudiantes La Iniciativa vimos la necesidad de coordinar con otros estudiantes de otros institutos y salir a la calle a defender nuestra institución en particular y nuestra educación pública en general"

•Matias Gamez, Normal Número 2, delegado de 3° año del profesorado de Filosofía.

"Cuando nos enteramos que la actividad se iba a replicar en Santa Fe, la magnitud que podía alcanzar el hecho nos abofeteó, y enseguida contactamos a los referentes de otras ciudades que nos vienen acompañando hace tres años en el armado provincial de la Federación de Estudiantes Terciarios, y la respuesta a la adhesión concreta fue unánime. El #18M no va a pasar desapercibido en ningún lado. Además de la réplica en Santa Fe, San Javier; Coronda y Santo Tomé, realizarán medidas de fuerza propias, bajo las mismas consignas. En Venado Tuerto, algunos compañeros llevarán adelante el reclamo y otros viajarán a Rosario, al igual que Casilda y Beltrán. La desidia del Ministerio nos toca a todos"

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá