www.laizquierdadiario.cl / Ver online
La Izquierda Diario
6 de abril de 2025 Twitter Faceboock

Mundo Sindical
Sindicatos mineros privados y estatales deciden unificación en el norte de Chile
Claudia Moreno | Antofagasta, Chile

Tras una masiva conferencia realizada en el Sindicato N°2 de la división Chuquicamata en Codelco, sindicatos de la minería y afines tanto privados como estatales declararon la unificación por la renacionalización del cobre y enfrentar la crisis.

Link: https://www.laizquierdadiario.cl/Sindicatos-mineros-privados-y-estatales-deciden-unificacion-en-el-norte-de-Chile

A continuación, reproducimos el comunicado emanado de la conferencia de prensa realizada esta semana.

Comunicado Unificación Sindical Sector minero privado y estatal

Compañeras y Compañeros. La clase trabajadora minera ha permanecido por diferentes motivos divida prácticamente en su totalidad. La implementación de leyes sin justicia en lo laboral y social, junto con la imposición de un plan laboral nefasto que ha sido herencia de la dictadura e impuesto con sangre, ha dado como resultado un actual sistema político - empresarial neoliberal. Los gobiernos post dictadura han sido incapaces de transformar este país para hacerlo más justo, correcto y digno, como lo merecemos cada uno de los ciudadanos de Chile.

La desconfianza en la clase política, en las organizaciones sindicales y sociales que se han visto viciadas por la legislación tienen un mal de origen organizacional debido a que no han representado las necesidades y el sentir del pueblo chileno. Estas organizaciones a lo largo del tiempo se han sentado a escuchar, negociar y realizar acuerdos con empresarios y el gobierno, dejando de lado la voz del trabajador, sin representar las necesidades sociales de éstos, ni observar la necesidad de articular una red social con otros actores que también se ven afectados por el actual modelo político económico de nuestro país como estudiantes, jubilados y dueñas de casa.

Calama, y en general el norte de Chile, ha sido testigo de cómo los privados se han apropiado de gran parte de las riquezas de todos los chilenos, donde los gobiernos no han tenido la voluntad política de modificar leyes que afectan directamente a la minería, usurpando el esfuerzo y la vida de los mineros así como también el desarrollo, educación, salud y vivienda de todo el pueblo chileno. Porque los recursos minerales nos pertenecen y son inalienables, por lo tanto, es inaceptable que día a día sean despojados a manos extranjeras, hipotecando miserablemente el porvenir de todos los chilenos.

No podemos negar que este robo legalizado se sigue perpetrando porque no existe voluntad política, ni principios y valores de quienes hoy gobiernan el país, debido a que sus propios bolsillos están llenos de pagos, boletas, créditos, propiedades y también de favores de empresarios corruptos en favor de la clase política, la que ha vendido su alma y principios por dinero y en contra del pueblo. Estimadas y estimados compañeras, compañeros de la clase trabajadora, desde Calama capital minera de Chile, declaramos y llamamos firmemente a la unificación sindical de los mineros estatales y privados, no aceptaremos más divisiones absurdas y organizacionales entre los trabajadores, que solo sirven para mantener segregado y desorganizado a uno de los sectores más fuertes e influyentes de Chile.

Es absolutamente necesario entender y concientizar que a todos los trabajadores nos golpean en diferentes lados y nos duele de diferentes maneras, pero el tirano es el mismo, entendámoslo bien, no hay otra manera de hacer frente a la opresión y tiranía de la clase política empresarial, que no sea a través de la unidad definitiva y firme de todo el país.

Como mineros tomamos esa responsabilidad en nuestras manos tal como fuese dicho históricamente un 11 de julio de 1971, en la Plaza de Los Héroes de Rancagua, durante el discurso de Salvador Allende, con motivo de la promulgación de la ley que nacionalizó el cobre. Revivimos la historia, declaramos y exigimos como pilar fundamental de nuestras demandas que el cobre y todos los recursos naturales de Chile vuelvan íntegramente a las manos del pueblo de Chile, a quien le pertenece por derecho y por justicia. Esta unidad debe ser el inicio de la recuperación de la riqueza mineral para Chile, que sin duda alguna saldaran nuestras falencias y necesidades en salud, educación, vivienda y otros. Esta unidad debe ser capaz de plasmar los pilares de la nueva forma de relacionarse con el abuso empresarial e inoperancia gubernamental. Sólo a través de la unidad como trabajadores, de la disciplina sindical y respeto mutuo lograremos equilibrar justamente nuestros requerimientos en lo laboral y social. Históricamente las pocas leyes que tenemos en defensa de los trabajadores se han logrado con lucha y no será esta la excepción. No hay ley ni impedimento que detenga a los trabajadores cuando estos actúan mancomunados.

Se hace necesario además de todo lo expuesto imponer como trabajadores la negociación ramal, la necesidad urgente de un nuevo código del Trabajo a la altura de las necesidades de los trabajadores, un nuevo Reglamento Minero capaz de controlar eficazmente la seguridad de todos los trabajadores y sin duda alguna necesitamos urgentemente una nueva Constitución justa y digna que reconozca los derechos fundamentales del trabajador, el de todos los chilenos y no de unos pocos acomodados. Se hace urgente de igual manera pensar en nuestro futuro y sin duda alguna en el sistema impuesto de AFP que es otro insulto y señal clara de cómo le han robado al pueblo el esfuerzo, sacrificio y entrega durante toda su vida.

Tenemos mucho trabajo compañeras y compañeros y lo haremos organizadamente, paso a paso, firmemente y sin titubear, podremos perder algunas batallas pero no nuestras convicciones y dignidad como clase trabajadora. El éxito y futuro sostenible como sociedad estará asegurado si permanecemos juntos, dispuestos y entregados a la lucha de nuestras necesidades. No podemos traspasar esta herencia maldita de desigualdad a nuestros hijos y futuras generaciones, no podemos heredarles educación preferencial por dinero, salud por dinero, viviendas con créditos vergonzosos, explotación y un país en crisis. El mejor legado como padres de familia, como trabajador y como ciudadano es dejar un país justo, equitativo y con un uso responsable y soberano de nuestras riquezas. La realización de estos cambios no será tarea fácil y corta pero estamos convencidos que es posible, porque somos el motor de crecimiento y enriquecimiento de este país. Declaramos la unidad de la clase trabajadora minera, declaramos la recuperación de nuestros recursos, declaramos los fundamentos necesarios para una legislación constitucional, laboral y social para todos los chilenos y en igualdad de oportunidades, declaramos tal como lo grita nuestro escudo patria que será “por la razón o la fuerza”.


“CON FUERZA Y UNIDAD SINDICAL PARA CONSTRUIR UN CHILE DIGNO Y SOBERANO”.

“VIVAN LOS Y LAS QUE LUCHAN, VIVAN LOS TRABAJADORES Y VIVA CHILE LIBRE Y SOBERANO”.

 
Izquierda Diario
Síguenos en las redes
/ Laizquierdadiariochile
@lid_chile
www.laizquierdadiario.cl / Para suscribirte por correo, hace click acá