www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
20 de mayo de 2016 Twitter Faceboock

UTN
En Clave Roja en el Frente de Izquierda presenta lista de oposición a la Franja Morada
Virna Rodriguez

Las elecciones de consejeros estudiantiles se llevarán a cabo el próximo 23 de Junio en un contexto de crisis de la educación pública, con un déficit millonario en la Facultad Regional Buenos Aires.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/En-Clave-Roja-en-el-Frente-de-Izquierda-presenta-lista-de-oposicion-a-la-Franja-Morada

Los estudiantes de la Universidad Tecnológica Nacional, la cual dicta carreras de ingeniería en 29 facultades regionales de todo el país, elegirán a los representantes estudiantiles en el co-gobierno universitario a mediados de junio.

En la Regional Buenos Aires, el pasado Jueves se realizó la presentación de la histórica lista número 7 de la agrupación En Clave Roja en el Frente de Izquierda, que desde hace largos años encabeza la oposición a la Franja Morada, fuerza política que gobierna la UTN Buenos Aires controlando desde el decanato hasta el centro de estudiantes pasando por casi la totalidad de los consejeros estudiantiles y secretarías de la gestión.

La lista que compete al claustro estudiantil presentará candidatos independientes y de la Juventud del PTS para consejeros en los departamentos de ingeniería mecánica, industrial, sistemas de información, electrónica, ciencias básicas y consejo directivo.

La agrupación En Clave Roja se presenta como una alternativa en oposición a la Franja Morada (brazo político de la UCR en la UTN), que en el contexto de ajuste sobre la educación pública deja de lado los reclamos de la comunidad educativa para colocarse junto al gobierno de Cambiemos. La ligazón política se puede ver claramente a partir de la designación de Albor Cantard (un radical ligado a la conducción de la Franja Morada) como secretario de Políticas Universitarias de la Nación, firmada por el presidente Mauricio Macri y el ministro de Educación, Esteban Bullrich, como recompensa al apoyo recibido por la Franja Morada durante las elecciones presidenciales del año pasado.

En la Regional Buenos Aires, el decano Guillermo Oliveto acaba de reconocer que la facultad tiene un déficit que alcanza los cinco millones de pesos y para ello propone hacer más negocios con la institución.

A pesar del discurso de "educación pública siempre" la Franja Morada, agrupación a la que pertenece el decano, no llamó a los estudiantes a movilizarse ni por el boleto educativo ni en la masiva marcha educativa del jueves 12 de mayo. Por su parte tampoco llamaron ni formaron parte de la asamblea que autoconvocaron los estudiantes para tratar la alarmante situación del presupuesto para las universidades nacionales. Por el contrario, la conducción del centro de estudiantes solo se dedicó a quitar y ocultar los carteles colocados por los alumnos sobre esta, siendo fiel a su tradición de desorganizar el movimiento estudiantil.

La lista En Clave Roja en el Frente de Izquierda toma como eje para esta elección las tres consignas centrales que están motorizando a la comunidad educativa en todo el país : por un boleto educativo gratuito para estudiantes, docentes y no docentes, por el aumento del presupuesto para las universidades y por un salario docente digno.

Cabe mencionar una inexplicable actitud de la agrupación Cambio de Variable del Partido Obrero, que luego de acordar el dia miércoles una lista de unidad, decidió romper el acuerdo un día después y bajarse de la lista del Frente de Izquierda presentándose por separado. Una actitud que solo puede favorecer a la Franja Morada.

Independientemente de esto último,desde En Clave Roja aseguran que la lista 7 del Frente de Izquierda será una voz fundamental para poner bien en alto las banderas de la organización estudiantil y la defensa de la educación pública en una facultad gobernada por los radicales donde las agrupaciones kirchneristas tampoco pueden expresar una alternativa independiente porque, como en el país, forman parte del rectorado que dirige la UTN a nivel nacional y son responsables junto al macrismo de la crisis que atraviesa la educación en Argentina.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá