Las compañeras de Pan y Rosas, junto con la agrupación estudiantil revolucionaria Octubre C.E.R., han convocado las pasadas semanas a una reunión abierta para tratar los casos de acoso sexual en la universidad y los feminicidios, como afirman familiares de las víctimas, acaecidos en la Carrera de Agronomía.
En el informe inicial se hizo un recuento de los terribles casos sucedidos los últimos años en contra de las estudiantes de la UMSA, empezando por la denuncia hecha por una compañera de la carrera de Ciencias de la Educación en contra del docente Ryder Chuquimia, la cual sigue estancada en la comisión de procesos, hasta el reciente asesinato de Lili Limachi, una compañera de agronomía encontrada muerta el 17 de abril en Chijini mientras realizaba su beca-tesis, pasando por la rememoración del asesinato de Verónica Chino en similares circunstancias en 2012.
Uno de los presentes, también denunció que una estudiante de Agronomía durante el año pasado, en una comunidad, terminó siendo violada. Este caso fue “arreglado” extrajudicialmente.
Todo esto nos demuestra la precaria situación de las estudiantes como reflejo de la precaria situación de la mujer boliviana. No hay que olvidar que en Bolivia, cada tres días muere una mujer. Estos casos son algunos de los muchos que día a día suceden en la universidad y que son acallados. Las víctimas no se animan a denunciar porque ya se ha visto que no existe una institución que proporcione protección al estudiantado y, es más, quienes se animan a denunciar son hostigadas, amenazadas y amedrentadas no solo por los docentes sino también por otros estudiantes que responden a los intereses del sistema de camarillas que predomina en la universidad.
Quienes asistimos a esta reunión, consideramos que la situación a la que se ha llegado es extrema y que debemos actuar sin perder tiempo, impulsando delegados estudiantiles que desde las bases animen a otros compañeros a la lucha por sus derechos.
Las resoluciones y las acciones a tomar de forma inmediata son las siguientes:
• Solicitar una audiencia al rector de la UMSA, Waldo Albarracín, para tomar medidas por todos los casos de acoso, violaciones y feminicidios ocurridos dentro de la universidad.
• Hacer una vigilia en puertas del honorable Consejo Universitario hasta que atiendan nuestra demanda.
• Presionar a la universidad a que llame a una movilización masiva a puertas del Ministerio de Justicia para exigir la reapertura del caso de Verónica Chino y que se dé con los culpables del caso de Lili Limachi.
• Crear comisiones que socialicen estas resoluciones y hacer una campaña de denuncia curso por curso y facultad por facultad, sobre estos casos. |