Valentina junto a la autora, abogada del CeProDH (foto: Realpolitik)
Este lunes a las 11 un grupo de organismos de derechos humanos, organizaciones LGBTTTI, juntas internas, organizaciones de mujeres, sociales, gremiales, políticas y estudiantiles acompañaran a Valentina Pereyra al Palacio Municipal de La Plata.
Valentina se presentará a trabajar en su horario habitual para hacer efectiva la medida cautelar dictada por la justicia que ordena a la Municipalidad de La Plata a reinstalarla en su puesto de trabajo.
El 17 de mayo la jueza en lo Contencioso Administrativo Nº 4 de La Plata, María Ventura Martínez, hizo lugar a la medida cautelar requerida por Valentina con el patrocinio del Centro de Profesionales por los Derechos Humanos (CeProDH), ordenando la reinstalación con carácter urgente en su puesto de trabajo en el Municipio, en cumplimiento de la Ley Provincial de Cupo Laboral Trans n° 14.783, por considerar que existen elementos suficientes que evidencian un accionar discriminatorio y persecutorio por parte del gobierno de Julio Garro.
En la resolución la jueza hace mención expresa a la llamada Ley de Cupo Trans 14.783, por la cual se establece para el Estado “la obligatoriedad de ocupar en una proporción no inferior al 1 % de su personal a personas travestis, transexuales y transgénero que reúnan las condiciones de idoneidad para el cargo y establecer reservas de puestos de trabajo a ser exclusivamente ocupados por ellas, con el fin de promover la igualdad real de oportunidades en el empleo público”.
¿Quién está “fuera de la ley”?
Cabe recordar que el intendente PRO Julio Garro ha hecho declaraciones profundamente discriminatorias e injuriantes contra la comunidad trans en una entrevista realizada en mayo de 2015 con 221 Radio en el marco de la campaña electoral. Allí Garro afirmó que no se le “ocurriría darle un trabajo a un travesti porque sería como dárselo a alguien que está fuera de la ley” (sic).
En esa misma entrevista la periodista le preguntó qué haría con las personas trans y Garro dijo “a lo mejor darles una mano desde lo psicológico, desde lo médico, pero no se me ocurre darle trabajo a un travesti cuando hay madres y padres con hijos en la ciudad que tienen hambre. Es una locura.” Y hubo otras declaraciones agraviantes.
Luego de asumir, Garro pasó de los dichos a los hechos. El 31 de diciembre despidió sin motivación alguna a Valentina, de forma discriminatoria e incumpliendo la ley. Ahora la justicia ordenó la inmediata reinstalación de la trabajadora municipal y, habiendo sido notificada la sentencia, el gobierno municipal intentaría impedir su ingreso reiterando su accionar ilegal y discriminatorio.
Esta resolución judicial sin precedentes es un importante paso en defensa del trabajo y contra el ajuste de Macri, Vidal y Garro. Y también contra la discriminación hacia las personas trans y por una efectiva aplicación de la Ley de Cupo Laboral Trans, por parte de los gobiernos de la Provincia de Buenos Aires y de todos los municipios.
Este lunes habrá una nueva movilización para lograr la efectiva e inmediata reincorporación de Valentina y exigir el cumplimiento del cupo laboral trans. |