www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
24 de mayo de 2016 Twitter Faceboock

MÚSICA
“Como el aire”, nuevo disco de Juan Falú
Natalia Rizzo | @rizzotada

Juan Falú presentó su último disco “Como el aire” en el ND Teatro el pasado 14 de mayo.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Como-el-aire-nuevo-disco-de-Juan-Falu

Fotografías: Fernando Lendoiro // Enfoque Rojo

Juan puede interpretar de alguna manera los silencios, y su música va generando entre notas y esperas, una sensación muy placentera y calma al escucharla.
Este gran referente de la música popular, nos deleitó en el concierto tanto como en el disco “Como el aire” con viejas canciones de su autoría, algunas de ellas inéditas como “La madera” con letra de Lina Avellaneda.

Al comenzar su show, Juan contó que era un disco por completo dedicado a diferentes personas, amigos. “El tiempo lo hace a uno memorioso, este es un disco para ofrendar a la música”.

Es así que se fueron sucediendo los temas uno detrás del otro, y en el intervalo entre cada tema, Falú nos sumergía en anécdotas que hacían que intensifiquemos nuestra percepción en torno al contenido de cada frase y las notas que a su vez las acompañaban.

“Soy un tipo que recorre caminos sin demasiadas pretensiones de producción. Un concierto es demasiada responsabilidad. Me lustré los zapatos, me corté las uñas que no uso para la guitarra, me afeité los pelitos de las orejas, mucho trabajo… ¡Cómo extraño eso de sentarme a tocar lo que salga!”.

Es un disco donde podemos encontrar sus “aires” aquellos tan notorios que revela en su entrevista que le hicimos antes del concierto: “El aire en el folklore puede referir a notas largas o a silencios. Hay un modo de abordar la zamba que requiere de ese aire, para tocarla, para cantarla o para bailarla.

No es un disco planificado para que tenga una temática determinada, ni siquiera un nombre. Yo no soy muy apegado a este tipo de estrategias discográficas. Grabo un disco cuando creo que tengo material para grabar, que sea testimonio de lo que estoy haciendo”.

La entrevista puede verse completa acá

En la milonga dedicada al pampeano Tucho Rodriguez, la letra deja una imagen que grafica la relación que une aún a Juan con Tucho:

“Me anda siguiendo tu estrella,

porfiada por alumbrar

aquél paisaje de abrazos

y el sueño de la amistad”

El disco también contiene “Zamba del cantor” dedicada a Lucho Hoyos y “Pequeño vals para Lilián” dedicado a su amiga Lilián Saba.

…“Memoria esquina Recuerdo

es tu nuevo domicilio,

una casa toda blanca

y todo oliendo a sencillo”.

No relata el tema dedicado a Pepe Núñez, con letra de Nuñez y música de Juan. Otro tema dedicado a Pepe Nuñez es “Vidalita del amigo” que tiene un comienzo muy contundente:

“Esta es mi estatura,

la calza usted

Nada sobra o falta”…

El disco es amplio libro rítmico de la música popular, en el que podemos escuchar un vals o una chacarera, una zamba o una cueca. Así, el creador del ciclo “Guitarras del Mundo”, nos deja un legado donde podemos disfrutar tanto de sus historias de vida como de su música y de una particular interpretación de los silencios.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá