Foto: EFE/Alejandro García
El lunes por la mañana el barrio de la Vila de Gràcia de Barcelona amanecía con el intento de desalojo del Banc Expropiat de Gràcia. Los miembros del Banco que se encontraban dentro haciendo guardia en el momento del desalojo resistieron 10 horas. Para ello se pegaron a bidones de cemento.
Este centro social se ha convertido durante los últimos 4 años y medio en un referente de los movimientos sociales de Barcelona. Por eso, centenares de personas se manifestaron en contra del desalojo.
Distintos videos difundidos en las redes sociales muestran el momento en el que los Mossos ingresan violentamente al Banco ocupado y como intentan acceder a la planta de abajo del local, donde se encuentran los miembros del centro social resistiendo el desalojo.
Arriben, Desallotjament del Banc Expropiat from SuportMutu on Vimeo.
Una vez producido el desalojo, los manifestantes intentaron volver a entrar al banco, pero fueron impedidos por los Mossos que comenzaron a cargar duramente contra los manifestantes y comenzaron los enfrentamientos.
A pesar de que los manifestantes se retiraban del lugar, la represión de la policía fue brutal.
Una vecina ha denunciado que encontró un proyectil en su balcón. Las nuevas balas Foam, que substituyen a las balas de goma, no rebotan. Además, las escopetas GL-06, con las que se disparan estos proyectiles, tienen mucha precisión. Por ello no se descarta que los Mossos disparasen a los balcones para evitar grabaciones como en el caso del asesinato de Juan Andrés Benítez.
La alcaldesa Ada Colau afirmó antes de la manifestación que: "Los ocupantes manifestaron que no quieren ningún tipo de mediación o de alternativa, así que es un tema entre privados que se ha resuelto judicialmente”.
Una posición que justificó la represión contra un colectivo que ocupó una sede bancaria que llevaba años vacía para darle un uso social y a favor de la comunidad.
Después de los incidentes Colau ha manifestado que: "Los hechos de esta noche son rechazables. Rechazamos cualquier forma de violencia. Los vecinos de Gràcia no se merecen estos destrozos que no llevan a ninguna parte. Pero también cabe preguntarse qué hay detrás de esto". Por desgracia, al rechazar cualquier tipo de violencia, se refería en realidad solo a la de los manifestantes, no a la de la policía.
Eloi Badia, regidor de Gràcia por Barcelona en Comú, ha tenido la desfachatez de afirmar que 14 de los 15 heridos son policías.
Este martes, los manifestantes han vuelto a manifestarse y han logrado reocupar el banco por unas horas.
La brutal represión de los Mossos, sin embargo, consiguió desalojarlos de nuevo.
La “alcaldesa del cambio” se abstuvo nuevamente de intervenir, dejando vía libre a la represión. |