www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
25 de mayo de 2016 Twitter Faceboock

PLAN FINES
Riesgo de cierre de la secundaria de adultos de la Universidad Nacional de Quilmes

El gobierno provincial no giró fondos desde que comenzó el dictado de clases. El plan FINES se mantiene en pie gracias a la voluntad de docentes y estudiantes, que se organizan por asamblea para dar pelea.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Riesgo-de-cierre-de-la-secundaria-de-adultos-de-la-Universidad-Nacional-de-Quilmes

El recorte presupuestario se da en el marco de un ajuste a la educación pública nacional, como en la universidad de La Rioja donde se ha cerrado todo el turno noche, en la Arturo Jauretche (Florencio Varela) que no recibe dinero para libros, becas y hasta para algunos sueldos docentes; en la universidad de Avellaneda su escuela secundaria pasa por la misma situación, al igual que la universidad de San Martín.

El gobierno del presidente Macri y la gobernadora de la provincia Vidal marcan prioridades en su agenda 2016, donde la educación pública y de calidad no tienen real importancia. En el mes de febrero el Ministerio de Educación de la Nación al mando de Esteban Bullrich firmó el decreto 336/16 que puso fin a los convenios existentes con las universidades nacionales; esto implicó que no se hayan girado fondos a las comisiones que iniciaron en 2015 y 2016.

El plan que funciona en la UNQui desde 2014 engloba a 4500 estudiantes que estudian dentro del predio universitario y también en los barrios de la ciudad de Quilmes. Serían 4500 personas que perderían la oportunidad de terminar el secundario y la posibilidad de comenzar una educación superior.

Los estudiantes dan respuesta

El viernes 20 se realizó en la facultad una asamblea con más de 200 estudiantes y docentes para organizar qué medidas tomar. En este primer encuentro se demostró el repudio y bronca por el ataque que viene sufriendo la educación pública por parte del gobierno de Macri y se votó por unanimidad diversas acciones a seguir: realizar clases públicas para visibilizar el conflicto, difusión en todos los medios de comunicación, organización y unión con los estudiantes de grado y docentes y no docentes de la universidad, crear un centro de estudiantes de Fines UNQ, movilizar al acto del 25 de mayo que realiza el municipio de Quilmes en la plaza central para llevarle el reclamo al intendente Martiniano Molina, entre otras.

En diálogo con La Izquierda Diario la estudiante del FINES Abigail Aquino (Juventud del PTS, en la Secretaría de Género y Diversidad del centro de estudiantes de Ciencias Sociales, Economía y Administración) explicó que "además de todas las acciones a seguir que se votaron en la asamblea, es imprescindible unir a todos los sectores que son afectados por este ataque a la educación pública, como los estudiantes de la UNQ, los del fines y a los trabajadores de la educación, por eso mismo llamamos a movilizarnos este jueves en el marco de una jornada nacional educativa al centro de Bernal en la marcha de antorchas que sale de la facultad a las 17 hs. Saliendo a la calle es la manera de hacer ver nuestro reclamo de que no nos cierren el FINES, conseguir más presupuesto para la educación y por el boleto educativo gratuito".

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá