www.izquierdadiario.es / Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, haz click aquí
La Izquierda Diario
5 de abril de 2025 Twitter Faceboock

Aragón
La Plantilla de AUZSA visita el Pleno: la huelga acaba, la lucha continúa
Sara Povo | Zaragoza | @sarapovo

El pasado martes 23 de mayo los trabajadores de AUZSA participaron en el Pleno del Ayuntamiento de Zaragoza y en este dejaron claro que aunque su conflicto había finalizado: "continúan pendientes las causas últimas del mismo"

Link: https://www.izquierdadiario.es/La-Plantilla-de-AUZSA-visita-el-Pleno-la-huelga-acaba-la-lucha-continua?id_rubrique=2653

Después de 123 intensos días de paros parciales, la plantilla de AUZSA (Autobuses Urbanos de Zaragoza) aprobó en un referéndum por el 80,47% de los votos, la propuesta de convenio al que se llegó después de interminables reuniones en el servicio Aragonés de mediación y arbitraje (SAMA). Este convenio contenía mejoras sustanciales en sus condiciones de trabajo. Días después se firmó oficialmente entre la multinacional y el Comité de Empresa. Esta victoria fue producto de meses de lucha, concentraciones, paros, ocupaciones etc.

Esta semana los trabajadores y trabajadoras de AUZSA han vuelto al Pleno del Ayuntamiento y como de costumbre han hablado alto y claro. Han recalcado que aunque hayan conseguido mejoras sustanciales, la lucha no se queda en un simple convenio porque: "no debemos dejar pasar por alto que continúan pendientes las causas últimas del mismo. Una de salud pública: la derogación de la reforma laboral", apuntaba Javier Anadón, presidente del Comité de Empresa en su intervención durante el Pleno del Ayuntamiento.

Y es que echar abajo la reforma laboral ha sido desde el inicio, hace dos años, una de las principales causas de su lucha. Así lo reivindicaba Anadón en una entrevista que le realizamos en este medio en pleno conflicto cuando aseguraba que: "Los trabajadores de Auzsa estamos en huelga por la negociación del convenio colectivo y contra la reforma laboral y sus efectos (...)".

Otra de las reivindicaciones históricas de los y las trabajadoras de AUZSA es la remunicipalización del servicio de transporte urbano. En este Pleno han dejado constancia de que su lucha por un servicio totalmente público sigue adelante. Así lo confirma la intervención en el consistorio del presidente el Comité de Empresa cuando ha exigido que: “Un servicio público debe ser público. Queremos ya pasos decididos para que los zaragozanos puedan disfrutar de un servicio realmente público y de la calidad que merecen. Un servicio gestionado por la administración local, o en su caso por los propios trabajadores. Un servicio esencial para los ciudadanos que entre todas y todos debemos de conseguir que deje de ser un negocio para empresas privadas y cuanto antes debe de ser municipalizado”.

En este sentido han sido contundentes también sobre cómo actuar mientras el servicio no esté remunicipalizado y sobre ello Anadón ha planteado que: “Mientras tanto, este ayuntamiento debe ejercer una función de vigilancia y control en todo aquello que le compete en cuanto al estricto cumplimiento de los pliegos de condiciones, cumplimientos de frecuencias, mejora de la flota, etc.”. Esta exigencia de control y vigilancia no es menor puesto que hace tiempo que la plantilla viene denunciando los continuos y reiterados incumplimientos del Pliego de Condiciones por parte de la multinacional.

Estos incumplimientos son motivo justificado de cese del Pliego o contrato establecido por el ayuntamiento con la empresa, lo que permitiría apartar a esta del servicio sin indemnización alguna, es decir a coste cero. Este es un primer paso esencial en la tarea de recuperar el servicio para remunicipalizarlo. Aunque el gobierno municipal ya dejó claro que no era parte de su agenda. Sobre todo después de las declaraciones que hizo en pleno conflicto el Consejero de Servicios Públicos y Personal, Alberto Cubero: “Esta contrata caduca en 2023, y será sólo cuando llegue a ese momento cuando se pueda plantear la remunicipalización, ya que no se puede asumir el coste que supondría hacerlo anticipadamente“. Declara esto a sabiendas de que existe la posibilidad de acelerar este proceso por el incumplimiento del pliego de condiciones por parte de la multinacional. Algo que se ha venido dando y ha sido denunciado en multitud de ocasiones.

La lucha sigue para la plantilla de AUZSA por motivos que van más allá de su convenio o de sus condiciones laborales. Y aunque han conseguido mejoras sustanciales en su día a día en el trabajo, esto no les ha hecho volverse a sus casas satisfechos. Siguen en la lucha contra la reforma laboral y por la remunicipalización de los servicios públicos. Esto es un ejemplo a seguir y una enorme tarea de todos y todas los que luchamos. Hoy más que nunca continúa la pelea por la remunicipalización, un eslabon en la pelea a nivel estatal para llevar adelante procesos de nacionalización bajo control de los trabajadores en el conjunto de los servicios públicos que se han ido privatizando.

 
Izquierda Diario
Síguenos en las redes
/ IzquierdaDiarioEs
@iDiarioES
[email protected]
www.izquierdadiario.es / Para suscribirte por correo, haz click aquí