La directora que veo en la tele junto a Roberto Baradel es mi directora, además de ser militante de la Celeste (agrupación que responde al ex preceptor, ahora secretario general de Suteba). Parece que se enteró que el ajuste llegó al distrito de Lomas de Zamora, y en particular a la Educación Especial, con alumnos de esas escuelas que no tuvieron transporte en el inicio del ciclo lectivo y que empezaron sus clases un mes después. Denunció correctamente que la escuela n°503 funciona en lo que antiguamente era la casa del casero de una escuela primaria, con muy pocos espacios, siendo una institución que recibe a alumnos con discapacidad motora, y que además faltan también los edificios de la escuela n° 508 y el Centro de Formación Laboral.
¿Y qué hacen desde la conducción del sindicato frente a todo esto? Y tengo que contestar que poco y nada. La falta de transporte sólo la denunciaron con un comunicado; el edificio de la 503 es del plan de obras 2006 (¡recién ahora se acordó!). El CFL está en construcción gracias a una toma de escuela en el año 2014 que fue impulsada por sus docentes y padres y recibió la solidaridad de toda la comunidad educativa y de amplios sectores de trabajadores, pero a la que la conducción del sindicato le dio la espalda, llegando al colmo de no querer dar licencias gremiales a los delegados que nos acercábamos a las acciones solidarias que se realizaban; hoy sigue funcionando en un edificio alquilado, abarrotado de pibas y pibes. La escuela n°508, con un mes de atraso en el inicio del ciclo lectivo, comenzó a funcionar en un primer piso de una escuela primaria; a pesar de contar entre su matrícula con alumnos con discapacidad motora, estos no pueden concurrir porque la escuela no tiene ascensor y no hay rampa.
Realmente es indignante verla junto a Baradel, el mismo que hoy dice que los salarios docentes son bajos, olvidando que fue él el que cerró la paritaria, bajo el argumento que repetían de que “los docentes votaron a Macri, no se puede luchar”. Pero más indigna escuchar de sus bocas que pelean por la educación pública cuando hace menos de una semana estuvimos junto a otras compañeras luchando contra la precariedad en la que los docentes damos clases y en la que los alumnos aprenden y que ella, junto a las inspectoras (¡también Celestes!) avalaron.
Pero nada se le escuchó decir sobre las docentes que todos los días ponen(mos) el cuerpo en esas situaciones que bien detalla. Y que no nos quedamos calladas, y que organizándonos las hicimos retroceder, aunque sea un poco, en sus planes ajustadores. Nada dijo de los acuerdos que a espaldas de las y los docentes hicieron con las inspectoras para que se violen elementales derechos adquiridos y que entre escuelas “se presten maestras”, en lugar de pelear (¡algo también elemental!) por la apertura de nuevos cargos, planes en los que tuvieron que retroceder gracias a que nos plantamos en defensa de nuestros derechos.
Nada se le escuchó decir sobre que en Santiago del Estero reprimieron docentes; acerca de que en Tierra del Fuego hace más de 70 días que hay una huelga educativa contra los planes de la gobernadora K; nada dijo sobre que en la Santa Cruz de Alicia Kirchner hay un paro docente de 96 horas. Es que la conducción de Suteba/ Ctera mantiene un silencio cómplice que ahora quiere romper por televisión, pero que en los hechos sigue siendo un silencio de radio. Por eso nos planteamos además de luchar todos los días en defensa de la escuela pública, recuperar el sindicato como una necesidad, para que sea la herramienta que las y los trabajadores necesitamos para enfrentar a este gobierno. Por eso me organizo con el PTS/ FIT en La Marrón y soy parte de la lista Multicolor. ¡Qué diferentes somos! Tanto, como entre lo que ella dice y lo que hace. |