La negativa fue resguardada con dura represión. Una línea consciente del gobierno y una línea consecuente de los partidos de la Nueva Mayoría.
117 detenidos son las cifras de la marcha, con detenciones arbitrarias, controles de identidad enfocados hacia la juventud, carabineros armados con escopetas y subametralladoras, todo ello para perseguir a menores de edad. Se supone que luego de los sucesos del 21 de mayo estaban "inhibidos" y "cohibidos".
Carabineros cumplió su rol, garantizar el orden público de los empresarios y sus gobernantes, y en esa escuela fue formado el actual General Director de Carabineros, Bruno Villalobos, quien ofició como edecán de Ricardo Lagos, durante su gobierno, luego en el primer gobierno de Bachelet fue su encargado de seguridad (Jefe de los escoltas presidenciales).
En el año 2008 ingresa a la cabeza de la Dirección de Inteligencia Policial de Carabineros (DIPOLCAR) participando en los montajes de la fiscalía en el Caso Bombas, y posteriormente el 2015, Bachelet, lo nombra General Director de Carabineros, cargo que actualmente detenta.
Pero Carabineros no solo ocupa los métodos que ordena su testera, sino tiene una orientación política que dirige su actuar, la cual viene del gobierno, específicamente del Ministerio del Interior, y que está a cargo del Demócrata Cristiano Jorge Burgos, quien a principios de los 90 tuvo la vicepresidencia del Consejo Coordinador de la Seguridad Pública, la llamada “la Oficina” (un oscuro órgano para infiltrar organizaciones políticas “subversivas”).
Todo este lote de especialistas en represión montados para detener una legítima marcha a la que habían convocado los estudiantes, esta fue la respuesta del gobierno para los secundarios que luchaban por la educación.
¿Pero quien da la orden? Si bien Carabineros depende del Ministerio del Interior, es el gobierno a través de sus Intendencias y Gobernaciones los que procuran por el orden público y en ese aspecto pueden requerir el auxilio de las policías. Lo anterior no es ajeno, el gobierno luego de las protestas en Chiloé tuvo una línea represiva en todo el país, en Antofagasta incluso fueron detenidas funcionarias del Instituto Nacional de Derechos Humanos, junto a otros 37 detenidos, represión que fue autorizada por la gobernadora Fabiola Riveros, en conocimiento del Intendente DC Valentín Volta.
¿De cual inhibición habla Bruno Villalobos?
Aprovechan el clima de impunidad que les otorga el penoso suceso del 21 de Mayo, por la cual el mismo Villalobos declaraba que los cuestionamientos, como la denuncia del INDH por las detenciones ilegales en Antofagasta, ”limita el accionar de Carabineros, coartan su accionar”.
¿De cual inhibición hablan? Si el congreso de políticos millonarios y corruptos acaban de votar el control de identidad “preventivo” que lo último que hará será inhibir a las policías para perseguir a la juventud y a quienes salgan a manifestarse. Este control “preventivo” no cayó del cielo, fue promovido por el propio gobierno, y la bancada del Partido Comunista o de Boric (Izquierda Autónoma) y Jackson (Revolución Democrática) no tuvieron mas que infructuosos intentos de detenerla.
En este escenario se hace muy importante que las organizaciones estudiantiles y de trabajadores, junto a la izquierda hagan frente y denuncien fuertemente la represión del gobierno, esto solo se puede enfrentar con mayor organización, con mayor masividad en las calles, organizando la llamada “ofensiva” estudiantil, ya que como lo decía Victor Serge, en Lo que todo revolucionario debe saber de la represión, “no hay fuerza en el mundo capaz de contener la marea revolucionaria cuando ésta asciende, y que todas las policías, no importa su maquiavelismo, su ciencia y sus crímenes, son casi del todo impotentes”. |