www.laizquierdadiario.mx / Ver online
La Izquierda Diario
5 de abril de 2025 Twitter Faceboock

FOTOGALERÍA
Ciudad de México: megamarcha de maestros contra la reforma educativa
La Izquierda Diario México

Estaba citada a las 11. Pero se demoró porque de nuevo el gobierno intentó impedir el ingreso a la capital de contingentes del interior. Los retenes de la policía fueron en las entradas de Puebla y Toluca.

Link: https://www.laizquierdadiario.mx/Ciudad-de-Mexico-megamarcha-de-maestros-contra-la-reforma-educativa

Fotografías: Agrupación Magisterial Nuestra Clase y Coordinadora 1DMX

La cita era en el Antimonumento a los 43. El lugar de convocatoria es un símbolo de la unidad entre el magisterio y los familiares y compañeros de Ayotzinapa.

En las escaleras de la lotería nacional, sobre la avenida Reforma se realizó una conferencia de prensa.

Acaba de llegar el contingente de la sección 7 de Chiapas. Se hizo presente Melitón Ortega, uno de los voceros de los padres de Ayotzinapa.

Sergio Abraham Méndez Moissen, candidato de la Plataforma Anticapitalista a la Constituyente, fórmula 5, y Sulem Estrada, su suplente, maestra de secundaria, se hicieron presentes en apoyo al magisterio en lucha.

Entre las demandas de las y los maestros se cuentan la abrogación de la reforma educativa, la reinstalación de todas y todos los maestros cesados y la libertad de los presos políticos.

Mientras los contingentes se organizan para iniciar la movilización a Los Pinos, la residentecia presidencial, ya Peña Nieto y Miguel Ángel Mancera ordenaron el despliegue de un operativo represivo.

Los granaderos cerraron las calles laterales a Reforma y colocaron vallas para impedir el acceso a la avenida Juárez. La orden oficial es impedir el acceso al Zócalo capitalino.

La antigua Plaza Mayor de la capital parece ser hoy sólo apta para que monten ferias y espectáculos, que dejan mucho dinero a Mancera, privatizador del espacio público en todo el centro histórico.

12.39: Avanza la movilización por la avenida Reforma hacia Los Pinos. Hay contingentes de Michoacán, de Oaxaca, de Jalisco, de Chiapas, de Iztapalapa. Destaca la participación de los familiares y compañeros de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa.

Miles y miles de maestros, trabajadores de la salud, estudiantes, campesinos y organizaciones sociales participaron de la movilización. También se sumaron los trabajadores del Sindicato Mexicano de Electricistas.

Llegados a Los Pinos, una delegación de 15 dirigentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) fueron recibidos por el director de atención ciudadana de la presidencia de la República, Carlos Romero, quien prometió que se instalaría la mesa de diálogo con la Secretaría de Gobernación y de que no habrá más represión con nuestros compañeros y se levantará el plantón.

Sin embargo, la condición que pone el gobierno para sentarse a negociar es que los profesores acepten la reforma educativa. Con esto, parecería ser que las negociaciones están en punto muerto.

Entre las demandas de la CNTE se cuentan el cese de la represión del movimiento magisterial, la libertad de los presos políticos, la reinstalación de los maestros cesados y ratificaron su oposición indeclinable a la reforma educativa.

 
Izquierda Diario
Síguenos en las redes
/ izquierdadiariomx
@LaIzqDiarioMX
+525570704442
www.laizquierdadiario.mx