La medida fue tomada el martes por las asambleas docentes de los niveles inicial, primario, secundario y terciario y la asamblea de estudiantes del secundario de la institución educativa con sede en el barrio General Paz y se mantendrá hasta tanto no haya una respuesta por parte del gobierno provincial.
Los reclamos más urgentes son por la falta de matafuegos, de un plan de evacuación y por el mal estado del sistema eléctrico. Al respecto el delegado Andrés Damiani, expresó que "todo el sistema eléctrico es un desastre, de noche en el profesorado donde trabajo yo ya se nos cayeron tres alumnos porque están oscuras las escaleras, y no ponen los artefactos de electricidad. El viernes pasado se hizo patente la ausencia de matafuegos y del plan de emergencia que hace varios años pide el colegio y que en julio del año pasado Gahovac (ministro de Educación) prometió a los delegados docentes y estudiantiles".
Damiani remarcó, "Esto es parte de un plan de vaciamiento de la escuela, donde se prometen obras, se realizan en parte y en malas condiciones y rápidamente se abandonan, mientras el gobierno gasta dinero en hoteles como el de Miramar las escuelas están en condiciones deplorables. En la asamblea se le dijo al arquitecto Giovanoni, responsables de infraestructura escolar, que al Garzón vienen porque nos ponemos en lucha sino nada se haría al igual que sucede en cientos de escuelas de la provincia donde se trabaja y se obliga a los niños a tener clases en aulas con humedad, hongos y baños destruidos". |