www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
31 de mayo de 2016 Twitter Faceboock

Jujuy
Gerardo Morales quiere despedir por ley a ochocientos obreros del Ingenio La Esperanza
Gastón Remy | Economista, docente en la Facultad de Cs. Económicas de la UNJu. Diputado provincial del PTS - FITU en Jujuy, Argentina.

Los legisladores del oficialismo votarán esta semana un Ley que habilita despidos y la entrega del ingenio a un empresario privado. El sindicato convoca a movilizarse a la legislatura.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Gerardo-Morales-quiere-despedir-por-ley-a-ochocientos-obreros-del-Ingenio-La-Esperanza

En la próxima sesión de la legislatura de esta semana -miércoles o jueves según decida el oficialismo- se trataría el proyecto de Ley de “Reconversión productiva del Ingenio La Esperanza” presentado por el gobernador Morales. En el mismo se dispone una reducción de al menos 800 obreros tal como anunció el Ministro de la Producción, Juan Carlos Abud Robles, durante los últimos días en declaraciones a los medios.

El contador Gerardo Morales también se manifestó en igual sentido y lanzó un chantaje a los trabajadores el 25 de Mayo diciendo “que está su proyecto o la quiebra”, al igual que Agustín Perassi, Ministro de Gobierno y representante del massimo en la coalición oficialista, quien afirmó “sin no se resuelve, nos vamos a quedar sin Ingenio”. De esta manera, así como los diputados de Cambiemos avalaron el veto de Macri a la Ley antidespidos, el co-gobierno radical-massista en Jujuy prepara una Ley de despidos al mejor estilo menemista, y cuenta con mayoría propia para aprobarlo.

Este controvertido proyecto que tiene a los trabajadores del ingenio y a la población de La Esperanza y San Pedro en contra contempla además de los despidos masivos, un traspaso de la deuda del Estado Nacional a la provincia para que sea el Poder Ejecutivo local el que lleve adelante el proceso de venta a un inversor privado tal como denunciamos en este diario.
Sobre este punto del proyecto se estaría siguiendo los pasos del gobierno de Salta que durante la década del 90´ junto con el Estado Nacional absorbieron las acreencias que tenía la patronal del Ingenio El Tabacal y se lo entregaron sin deudas a la norteamericana Seabord Corporation. Una empresa que fue eximida del pago de impuestos inmobiliario por sus 36 mil hectáreas, amasó fortunas desde entonces y despertó una fuerte resistencia por la precarización y explotación laboral por parte de los trabajadores y el pueblo de Orán.

En la última sesión de la legislatura el jueves 26/5 el proyecto de Ley ingresó en el orden del día. Allí se hizo un pedido de informe sobre la situación financiera y contable del Ingenio, entre otros aspectos, por parte de los legisladores del FUYO. Este planteo también fue realizado por el dirigente azucarero y referente del PTS-Frente de Izquierda Silvio “Choper” Egüez en la audiencia pública convocada por las autoridades radicales que contó también con la presencia de diputados del PJ-FPV.

Recordamos que Egüez continúa suspendido por órdenes del Ministro Abud Robles junto a 5 compañeros de trabajo y junto a otros 7 tienen una causa penal generada por la empresa con el amparo de los funcionarios de gobierno con la cual se pretende avanzar en sus despidos. Mientras se prepara un proyecto de Ley para avalar 800 despidos, el gobierno de Morales habla de respetar la Ley, cuando es el mismo gobierno el que no la respeta ordenando mi suspensión cuando tengo fueros gremiales como vocal de la Comisión Directiva, afirmó “Choper” Egüez.

Las autoridades del sindicato azucarero (S.O.E.A) han mantenido reuniones con los diputados de los distintos bloques de la legislatura y las autoridades de gobierno manifestando su rechazo a los despidos. Un reclamo que tiene un amplio eco en las familias de los trabajadores y el pueblo del ramal jujeño. Este jueves preparan una movilización hacia la legislatura cuando se trate el proyecto. En este marco, la Cámara del Comercio de San Pedro se pronunció a favor de los reclamos obreros, mostrando que se trata de una causa popular.

Desde este diario apoyamos la defensa de todos los puestos de trabajo en el Ingenio La Esperanza, el rechazo a la Ley y en especial tomar todas las medidas necesarias para que se caigan las suspensiones y las causas penales contra los obreros.

Un plan de lucha desplegando toda la fuerza y la combatividad histórica de los trabajadores, sus mujeres y el pueblo que frenaron el cierre a fines de los 90´, puede desarrollar la fuerza social que frene el proyecto de Morales y evite un nuevo negocio capitalista a costa de los trabajadores y sus familias. Aún estamos a tiempo.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá