Elia Espen y Victoria Moyano, en representación de varios organismos de Derechos Humanos que ya han expresado su apoyo a los trabajadores de Mondelez, se presentaron en el Juzgado del Trabajo Nº 79 para expresar su preocupación por las maniobras dilatorias que vienen haciendo los abogados de la empresa para evitar la reinstalación de Oscar Coria en su puesto de trabajo, quien había sido despedido en el conflicto del año 2009.
En junio del año pasado el Juzgado 79 dictó sentencia de reinstalación, la que fue apelada por la empresa fuera del plazo legal y así lo consideró el juzgado quedando firme la sentencia. Sin embargo los abogados de Mondelez sostuvieron que no estaban notificados por la actuación de una persona que dijeron era abogada de la empresa, pero nunca apareció un poder en el expediente que avale lo que empresa dice.
Por esto, el martes 24 de este mes el juzgado emitió una nueva resolución “extremando el derecho de defensa” de Mondelez, exigiéndole que acredite con el poder correspondiente que esa persona es su apoderada “bajo apercibimiento de resolver con las constancias de la causa”.
Elia Espen expresó que: "desde el 2009 acompaño a los trabajadores de Kraft, yo vi la injusticia de sus despidos. Ellos luchaban contra la Gripe A, los reprimieron y los despidieron. Le dije al tribunal que es importante que Oscar vuelva a su lugar de trabajo y que una justicia lenta no es justicia"
Victoria Moyano, por su parte, afirmó que "nos preocupa la cantidad de posibilidades que la justicia le da a la empresa de remendar sus errores. Hicieron presentaciones tardías, luego intervienen en el expediente personas que no están autorizadas para ello, muchísimas garantías para una empresa que se demostró que discriminó trabajadores de manera sistemática y que en este caso dilata el ingreso del trabajador".
Estas organizaciones exigen el cese de las maniobras procesales de la empresa y la inmediata reinstalación de Oscar Coria en su puesto de trabajo |