www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
1ro de junio de 2016 Twitter Faceboock

#NIUNAMENOS
Grave amenaza misógina en Clarín contra Silvia Martínez Cassina
Celeste Murillo | @rompe_teclas

El matutino publicó una amenaza directa hacia la periodista del noticiero del mediodía de Canal 13. Aprietes machistas en la semana #NiUnaMenos.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Grave-amenza-misogina-en-Clarin-contra-Silvia-Martinez-Cassina

No alcanzarían todos los cajones del mundo para guardar la hipocresía y el cinismo que inundan las páginas de los diarios y las pantallas de televisión. El apriete contra Silvia Martínez Cassina muestra con claridad el doble discursos de los medios de comunicación.

A días de la nueva movilización #NiUnaMenos y mientras todos los programas, diarios, personalidades y figuras de la TV hacen campañas contra la violencia hacia las mujeres, el diario Clarín se da el lujo de amenazar a una de sus periodistas, Silvia Martínez Cassina.

Con el título “Un saludito”, un comentario sin firma en Clarín hace referencia a Juana de Arco y se le advierte: “Ojo con la lucha, Silvia, mirá que esa Juana de la que hablan terminó quemada en la hoguera”. El día anterior, ella y Luis Otero habían hablado en su programa del mediodía de Juana de Arco y la periodistas había cerrado el saludo con un “Sí, y que siga la lucha”.

Silvia Martínez Cassina trabaja desde hace 23 años como periodista del grupo ARTEAR (dueño de TN y Canal 13). En su blog, la periodista respondió a la amenaza: “Lucho por el respeto de los derechos laborales propios y de mis compañeros con una participación activa y permanente en las Asambleas que convocan nuestros delegados de quienes me siento orgullosa y bien representada”.

Y agregó que, “Me desafilié de UTPBA, un gremio infiel y corrupto, para adherirme a SiPreBA en quien deposito la esperanza de que por fin, este colectivo de trabajadores, logre la reivindicación de los derechos postergados y precarizados. Critico, reclamo, cuestiono absolutamente todo, empezando por mi propio trabajo hasta el producto final del noticiero en el que me desempeño desde hace 19 años”.

El sindicato SiPreBA se solidarizó con la periodista y reforzó su convocatoria a la movilización del viernes de #NiUnaMenos.

Las apretadas a las y los periodistas no son exclusivas de un canal de televisión o un diario. Trabajadoras y trabajadores de prensa vienen resistiendo los cierres y despidos, como en el Grupo 23 o Tiempo Argentino (que ha conformado recientemente una cooperativa luego de que los dueños abandonaran la empresa dejando en la calle a todos el plantel diario).

Los medios de comunicación que, como Canal 13, son un engranaje imprescidible en la maquinaria de violencia contra las mujeres, alimentando y reproduciendo estereotipos y prejuicios machistas, desde sus contenidos, pasando por el discurso de sus figuras (celebridades como Marcelo Tinelli, en el caso del canal) hasta las publicidades que inundan sus programas.

El recordatorio macabro del “saludito” a Silvia Martínez Cassina es muy claro: debajo del doble discurso, la misoginia pisa fuerte en los medios masivos de comunicación y las primeras destinatarias del machismo son sus trabajadoras.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá