El mediodía del martes un grupo de trabajadores de Artes Gráficas Rioplatenses (AGR), empresa perteneciente al Grupo Clarín, se movilizaron al Ministerio de Trabajo de la Nación exigiendo que la empresa respete el convenio colectivo de trabajo pagando correctamente el plus salarial nocturno y que reconozca la afiliación al sindicato gráfico del personal administrativo y de limpieza que realizan tareas en la empresa. Según denuncian en un comunicado los trabajadores, se trata de “una política contra la organización gremial (…) y por el otro una política de precarización laboral.” El grupo Clarín y AGR en particular tienen una larga trayectoria de prácticas antisindicales, por ejemplo dejando a la planta sin delegados gremiales durante siete años.
Pablo Viñas, miembro de la comisión interna y referente de La Naranja Gráfica, declaró que dentro de la planta de AGR “no se respetan ni el convenio ni el derecho a estar sindicalizado”. La agrupación Naranja Gráfica conforma, junto a la agrupación Bordó Gráfica -referenciada en la ex Donnelley hoy Madygraf bajo control obrero- la oposición combativa y clasista dentro de la histórica Federación Gráfica Bonaerense, que hoy día integra la CGT oficialista y se encuentra alineada con el gobierno de Cristina Kirchner.
Según informó la agencia Télam “los sindicalistas fueron recibidos por el Subsecretario de Relaciones Laborales, Álvaro Ruiz, quien recibió a los trabajadores y tomó vista del expediente, al tiempo que se comprometió con convocar a una reunión con el titular de la cartera, Carlos Tomada”.
A continuación, reproducimos el comunicado de la comisón interna de AGR-Clarín:
QUE CLARÍN CUMPLA EL CONVENIO COLECTIVO Y LOS DERECHOS GREMIALES
Gráficos de AGR-Clarín se movilizan al Ministerio de Trabajo de la Nación
Los trabajadores de Artes Gráficas Rioplatense (AGR-Clarín) en una votación unánime resolvieron movilizarse este martes 14 de octubre desde las 10 de la mañana al Ministerio de Trabajo de la Nación, reclamando que Clarín cumpla el correcto pago del plus nocturno y el encuadramiento bajo convenio gráfico de empleados de administración, limpieza y otros sectores que el grupo, en forma fraudulenta, ha excluido del mismo a pesar de realizar todas sus tareas en esta empresa gráfica, tareas todas expresamente enumeradas en el convenio. La exclusión del convenio es por un lado una política contra la organización gremial, con serios antecedente en Clarín y en particular en AGR (que excluyó durante 7 años a delegados de la planta) y por el otro una política de precarización laboral.
Asimismo los trabajadores reclamarán por un caso de abandono de persona que el Grupo Clarín está realizando contra un trabajador internado por serios problemas de salud a quien la empresa pretende despedir por “abandono de trabajo”.
AGR del Grupo Clarín ya tuvo en el pasado numerosos conflictos por violaciones al convenio y el atropello a los derechos de sus empleados, después de 16 años de lucha los trabajadores lograron con su lucha que en el 2012 este verdadero pulpo mediático tuviera que adaptarse a lo que indica la ley en cuanto al descanso semanal recuperando la jornada de lunes a viernes, sin embargo aun persisten serias irregularidades.
Ante una presentación realizada por la interna junto al sindicato, solicitando un dictamen al Ministerio de Trabajo de la Nación -en tanto autoridad de aplicación por excelencia del CCT 60/89- este respondió en una primera instancia derivando a los trabajadores a la justicia o a la sub secretaría de trabajo de Macri, los trabajadores resolvieron apelar, el sindicato ya ha presentado esta impugnación y ahora debe resolver el Ministro de Trabajo, por ello los trabajadores irán a pedir una entrevista con Carlos Tomada y reclamar que el Ministerio de Trabajo de la Nación no se desentienda de su responsabilidad, emita el dictamen solicitado y no permita que los convenios homologados en su cartera se transformen en papel pintado por decisiones arbitrarias de quienes con su poder económico pretenden atropellar las leyes y los derechos laborales.
Comisión Interna AGR-Clarín |