www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
3 de septiembre de 2014 Twitter Faceboock

Bienal de Sao Pablo
Artistas de Brasil rechazan patrocinio de Israel
Elizabeth Yang | @Elizabeth_Yang_

A pocos días de la inauguración de la famosa Bienal de San Pablo, que sería el 6 de septiembre, 55 artistas de diferentes nacionalidades divulgaron una carta abierta a la Fundación Bienal pidiendo a esta institución que rechace el aporte económico que hizo el Estado de Israel. Todos los artistas que firman participan de la muestra.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Artistas-de-Brasil-rechazan-patrocinio-de-Israel

La carta se encuentra en la página de Facebook del artista libanés Tony Chakar https://www.facebook.com/tonychakar (vea la carta completa y los artistas que firmaron al final de la nota).

La carta dice que “en un momento en que el pueblo de Gaza vuelve a los escombros de sus casas, destruidas por el ejército israelí, no sentimos que sea aceptable recibir el patrocinio cultural israelí. Al aceptar ese financiamiento, nuestro trabajo artístico exhibido en la exposición es perjudicado e, implícitamente, usado para legitimar agresiones y violaciones al derecho internacional y los derechos humanos en curso en Israel. Rechazamos el intento de Israel de normalizarse en el contexto de un gran evento cultural internacional en Brasil”.

En el décimo lugar aparecen los artistas argentinos de Etcétera… / Federico Zukerfeld/Loreto Garin Guzman, que actualmente también están con una muestra en Proa.

Según el artista libanés Chakar hasta ahora la Fundación Bienal rechaza el pedido y por lo tanto no descarta la posibilidad de una retirada en masa de los artistas de la exposición.

Todo es potencialmente posible. Hasta la retirada de los artistas de la Bienal. Yo sinceramente, espero que no lleguemos a este punto. Vine para Brasil para hacer arte y mostrarla al público brasileño. Estoy trabajando en mi obra desde hace cerca de un año. Detestaría que llegásemos al punto de retirarnos de la exposición. Pero la Fundación Bienal no ha sido lógica-

Y es que la Fundación recibió a un representante de los signatarios de la carta y respondió que se compromete a discutir el modelo de financiamiento pero para futuras muestras.

Se cree que el valor aportado por Israel es U$S 40 mil, mientras que el presupuesto de la Bienal es de unos U$S 10 millones.

Los curadores por su parte dicen “apoyamos a los artistas y entendemos su posición”, y dan fundamentos contundentes a su posición “En la 31° Bienal, muchos trabajos buscan mostrar la lucha por la Justicia en Brasil, en América Latina y en otros lugares del mundo.” Pero también existiría un compromiso de libertad artística para los curadores y por su lado la fundación es responsable por las finanzas. Sin embargo en esta ocasión declaran que “las fuentes de financiamiento cultural tienen un impacto dramático en la supuesta independencia de las curadorías y las narrativas artísticas”, y son muy contundentes al afirmar: “El financiamiento, sea estatal, corporativo o privado, moldea de manera fundamental la forma con que el público recibe el trabajo de artistas y curadores”. Y llaman a la Fundación a que revea sus normas para que tanto artistas como curadores puedan estar de acuerdo con cualquier apoyo que pueda tener un impacto en el contenido y recepción de sus obras.

Haciendo oídos sordos y sobre todo dando vuelta la cara a los crímenes del Estado de Israel en Palestina, Luis Terepins, presidente de la Fundación Bienal dice que no hay ninguna posibilidad de devolver el dinero. Y peor aún intenta argumentar su postura “Nosotros somos una institución plural, no tomamos partido. Buscamos apoyo de todos sin discriminación. El problema que existe entre Israel y palestinos se queda allá.”
Si las declaraciones de Terepins son dignas de repudio, las del cónsul de Israel en Brasil, Yoel Barnea, son de un cinismo verdaderamente repugnante, “El arte es un lenguaje que aproxima a los pueblos. Pero la actitud de estos artistas sólo crea más distancia entre ellos y no es constructiva para la paz en Medio Oriente”.
Él sabe muy bien que el ataque de Israel tiene como objetivo el exterminio del pueblo palestino, y que no habrá paz en tanto exista el Estado genocida y terrorista de Israel solventado y apoyado políticamente por el imperialismo Norteamericano.

Texto y firmas completo de la Carta abierta a la fundación Bienal San Pablo

Carta abierta a la Fundación Bienal de São Paulo,

Nosotros, los abajo firmantes, artistas que participamos en la 31 Bienal nos hemos enfrentado de repente, al igual que el espectáculo que está a punto de empezar, con el hecho de que la Fundación Bienal de São Paulo ha aceptado dinero del Estado de Israel, y que el logotipo del consulado israelí aparece en el pabellón de la Bienal, en sus publicaciones y en el sitio web.
En un momento en que el pueblo de Gaza vuelve a los escombros de sus casas, destruidas por el ejército israelí, no sentimos que sea aceptable recibir el patrocinio cultural israelí. Al aceptar ese financiamiento, nuestro trabajo artístico exhibido en la exposición es perjudicado e, implícitamente, usado para legitimar agresiones y violaciones al derecho internacional y los derechos humanos en curso en Israel. Rechazamos el intento de Israel de normalizarse en el contexto de un gran evento cultural internacional en Brasil.
Con esta declaración, hacemos un llamamiento a la Fundación Bienal de rechazar estos fondos y tomar medidas sobre este asunto antes de la inauguración de la exposición.
1. Agnieszka Piksa
2. Alejandra Riera
3. Ana Lira
4. Andreas Maria Fohr
5. Asier Mendizabal
6. Chto Delat collective: Dmitry Vilensky, Tsaplya Olga Egrova, Nikolay Oleynikov
7. Danica Dakic
8. Débora Maria da Silva and Movimento Mães de Maio
9. Erick Beltran
10. Etcetera… / Federico Zukerfeld/Loreto Garin Guzman
11. Farid Rakun
12. Francisco Casas y Pedro Lemebel (Yeguas del Apocalipsis)
13. Gabriel Mascaro
14. Graziela Kusch
15. Grupo Contrafilé
16. Gulsun Karamustafa
17. Halil Altindere
18. Heidi Abderhalden
19. Imogen Stidworthy
20. Ines Doujak
21. Jakob Jakobsen
22. John Barker
23. Jonas Staal
24. Lia Perjovschi and Dan Perjovschi
25. Liesbeth Bik and Jos van der Pol
26. Lilian L’Abbate Kelian
27. Loreto Garin
28. Luis Ernesto Díaz
29. Mapa Teatro-Laboratorio de Artistas
30. María Berríos
31. Maria Galindo & Esther Argollo, Mujeres Creando
32. Mark lewis
33. Marta Neves
34. Michael Kessus Gedalyovich
35. Miguel A. López
36. Nilbar Güres
37. Otobong Nkanga
38. Pedro G. Romero Archivo F.X.
39. Prabhakar Pachpute
40. Rolf Abderhalden
41. Romy Pocztaruk
42. Ruanne Abou-Rahme Basel Abbas
43. Sandi Hilal and Alessandro Petti
44. Santiago Sepúlveda
45. Sergio Zevallos
46. Sheela Gowda
47. Tamar Guimarães e Kasper Akhøj
48. Thiago Martins de Melo
49. Tiago Borges
50. Tony Chakar
51. Voluspa Jarpa
52. Walid Raad
53. Ximena Vargas
54. Yael Bartana
55. Yonamine

Fuentes: Folha de São Paulo - O Globo - 31bienal.org.br

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá