www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
15 de octubre de 2014 Twitter Faceboock

Cine
¿Quiénes son los candidatos al Oscar ?
Link: https://www.laizquierdadiario.com/Quienes-son-los-candidatos-al-Oscar

La Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood anunció el lunes la lista de las películas que son precandidatas al Oscar. Hay una cifra récord de 83 países aspiran a ser nominados en la categoría de mejor película de habla no inglesa.

Nuestro “tanque” argentino es, como era de esperarse, la taquillera película Relatos Salvajes, de Damián Szifrón, que ya tuvo la extraordinaria cifra de 3 millones de espectadores. Parece ser una de las favoritas para conseguir el Oscar en 2015.

El año pasado fueron 76 los países candidatos, y siguen en aumento. Por primera vez hay películas procedentes de Kosovo, Malta, Mauritania y Panamá que presenta “Invasión”, del cineasta Abner Benaim. Esta última un original documental sobre la invasión a Panamá de 1989, que retrata la memoria que mantiene el pueblo sobre los hechos y no registros de la época.

Como en ediciones anteriores, entre los títulos elegidos por los distintos países figuran algunas de las películas triunfadoras en los grandes festivales cinematográficos del año.

Así, desde Cannes llegan la ganadora de la Palma de Oro, la turca Winter Sleep (Nuri Bilge Ceylan), la canadiense Mommy (Xavier Dolan), ganadora del premio del jurado, la brasileña Hoje Eu Quero Voltar Sozinho, de Daniel Ribeiro, y la rusa Leviathan (Andrey Zvyagintsev), que se llevó el de mejor guión.

También pasaron por el certamen francés la belga Dos días y una noche (Luc y Jean-Pierre Dardenne), protagonizada por Marion Cotillard, la biopic francesa Saint Laurent (Bertrand Bonello), el documental portugués ¿Y ahora? Recuérdame, de Joaquim Pinto, o la italiana El capital humano, de Paolo Virzì.

Desde México y avalada también por la gran acogida entre el público llega la biopic Cantinflas (Sebastian del Amo), protagonizada por el español Óscar Jaenada, mientras que España envía a Hollywood a la triunfadora de los pasados premios Goya: la comedia inspirada en una anécdota de John Lennon Vivir es fácil con los ojos cerrados (David Trueba).

Además, Venezuela buscará la estatuilla con Libertador (Alberto Arvelo), en la que Édgar Ramírez encarna a Simón Bolívar, mientras que Chile opta por el oscuro thriller Matar a un hombre (Alejandro Fernández Almendras), Colombia por Mateo (María Gamboa), Bolivia por Los Olvidados, de Carlos Bolado Uruguay por Mr. Kaplan (Álvaro Brechner), Costa Rica por Princesas Rojas (Laura Astorga) y Cuba por el drama Conducta (Ernesto Daranas Serrano).

La Academia anunciará en diciembre una preselección de nueve candidatos, de los que el 15 de enero saldrán los cinco títulos nominados. En la pasada edición, el Oscar a la mejor película de habla no inglesa fue para La grande bellezza, del italiano Paolo Sorrentino.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá