www.laizquierdadiario.cl / Ver online
La Izquierda Diario
5 de abril de 2025 Twitter Faceboock

MOVILIZACIONES ESTUDIANTILES
Acciones represivas a profesores que se movilizan y apoyan a secundarios
Nuestra Clase

En el marco de las movilizaciones estudiantiles por los problemas que aquejan a educación chilena, nuevamente los profesores nos vemos coartados y reprimidos al momento de dar muestra de apoyo al movimiento estudiantil.

Link: https://www.laizquierdadiario.cl/Acciones-represivas-a-profesores-que-se-movilizan-y-apoyan-a-secundarios

Una vez más comienzan a florecer casos en donde las y los profesores y trabajadores de la educación se encuentran constantemente en riesgo de ser desvinculados por el director del establecimiento. Amenazas de despidos realizados directamente a manos de dirección en contra de toda forma de movilización o expresión, y contra quienes estén dispuestos a apoyar y defender una educación gratuita para todos.

Las consecuencias de lo anterior son claras. En primer lugar, los despidos se convierten en una forma de represión indirecta y preventiva, es decir, es una forma de inmovilizarnos pues nos ubica en la posición de tener que decidir entre la inacción o la pérdida de nuestro empleo, y por ende, de los ingresos que costean nuestras vidas. Por otro lado, observamos que la toma de decisiones la ejercen los cargos directivos. Esto es totalmente antidemocrático, pues no se considera la voz de apoderados y trabajadores de la educación, estudiantes o de nuestros colegas del establecimiento.

Es importante tener en cuenta que este tipo de acciones que generan inestabilidad laboral para los profesores, están amparadas por la ley; en donde se permiten este tipo de despidos arbitrarios e injustificados, buscando impedir la organización en la comunidad escolar. La realidad nos abre una única alternativa: La unidad entre padres y apoderados, estudiantes y trabajadores de la educación para enfrentar a la dirección y al sostenedor, quienes son amparados por este mismo gobierno de empresarios y corruptos que han levantado una carrera docente con evaluaciones punitivas y ahora se encuentran en el camino de perpetuar la educación de mercado.

Es por esto que hacemos un llamado a todas y todos los trabajadores de la educación de base a organizarnos, llamar a asambleas para exigir un paro nacional a las direcciones del Colegio de Profesores en apoyo a los estudiantes secundarios y repudiar a la represión que el gobierno de la Nueva Mayoría está ejerciendo sobre ellos. Sus demandas son nuestras demandas, ¡ahora es cuando!

 
Izquierda Diario
Síguenos en las redes
/ Laizquierdadiariochile
@lid_chile
www.laizquierdadiario.cl / Para suscribirte por correo, hace click acá