El sábado pasado las Fuerzas Especiales de Carabineros desalojaron violentamente el Liceo de niñas de Concepción que llevaba tres días tomado. De allí se llevaron a 10 alumnas detenidas a la comisaría 1°.
Nueve de ellas fueron liberadas a las horas, pero Constanza Vargas, alumna que cursa cuarto medio, quedó detenida, siendo llevada a los calabozos donde recibió golpes, le sacaron los piercing de la nariz con alicates e insultos homofóbicos por parte de funcionarios de carabineros. Producto de las torturas, fue ingresada en estado grave a un hospital de la ciudad.
Al ser dada de alta, Carabineros la vuelve a trasladar a la 1° comisaría, donde pasó la noche del sábado, para luego ser liberada el domingo con los cargos de "maltrato de obra a carabineros" y "usurpación de lugar no habitado".
En un video difundido por la Federación de Estudiantes de la Universidad de Concepción, la vocera de un colectivo del Liceo donde estudia la joven, declara que las cámaras del calabozo estaban apagadas al momento que Constanza fue torturada, recalcando que este caso no quedará impune.
“Denunciamos enérgicamente al Estado y al Gobierno de Chile que, después de 10 años de movilización social por la educación, no ha sabido dar respuestas a nuestras demandas, reaccionando con violencia y represión a las luchas ciudadanas que buscan construir un Chile más digno para las familias trabajadoras de las cuales clase política dice falsamente representar”, expresó el Centro de Estudiantes del Liceo de Niñas en una declaración pública.
Este no es el primer caso de tortura hacia estudiantes secundarios este año. En mayo el presidente del Instituto Nacional recibió una brutal golpiza y una estudiante del Liceo Carmela Carvajal fue torturada por fuerzas de seguridad.
Otra decena de casos similares son conocidos por los estudiantes pero no se hicieron públicos.
Más tomas y más represión
La movilización de los estudiantes se ha venido extendiendo a nivel nacional y con ella también creció la represión de Carabineros. En Puerto Montt, las estudiantes en toma del Liceo de Niñas, denuncian haber sido agredidas por guardias y luego desalojadas por Carabineros durante la madrugada del lunes. Las autoridades del colegio desconocieron que haya existido intervención de las fuerzas del orden, pero los profesores la denunciaron y se solidarizaron con las estudiantes. Luego del desalojo las estudiantes del Liceo Isidora Zegers de Huneeus de Puerto Montt votaron la toma indefinida, en repudio a la represión de Carabineros. Los profesores por su parte se solidarizaron con sus estudiantes y se mantienen en un paro de brazos caídos exigiendo junto con ellas que se aclare la situación.
La toma de los establecimientos se enmarca en el contexto de paros y tomas en más de cuarenta liceos a nivel nacional y principalmente en Santiago, donde también los universitarios vienen adhiriendo a distintos métodos de movilización.
Las demandas de las y los secundarios son; educación gratuita 100% financiada por el estado; desmunicipalización de los liceos; fin a las pruebas estandarizadas; pasaje escolar gratuito; derogación de la Ley General de Educación.
Te puede interesar:
Cuatro ejes que el movimiento estudiantil debe impulsar para vencer
A diez años de la “revolución pingüina” |