Viajamos al XXIX Encuentro Nacional de Mujeres con una delegación de más de 20 compañeras. Somos las mujeres y familiares de los trabajadores de MadyGraf. Tuvimos el orgullo de viajar junto a Alcira Landeira, trabajadora enfermera de MadyGraf, un ejemplo como mujer luchadora que viene siendo un pilar fundamental en la gestión obrera y en nuestra lucha por mantener los puestos de trabajo.
Volvimos fortalecidas. Viajamos junto a La Comisión de Mujeres de Lear, y de este encuentro salimos hermanadas. Ellas son un ejemplo de resistencia para nosotras.
Vienen hace más de 100 días enfrentando a la gendarmería de Berni, al gobierno nacional, la patota del SMATA de Piñareli contra los despidos y suspensiones.
Nosotras también enfrentamos una multinacional yanqui que de un día para el otro se fugó y nos dejó en la calle a más de 400 familias con una quiebra fraudulenta. En nuestro caso a pesar de que la presidenta haya salido a denunciarlos, no han hecho absolutamente nada en concreto para resolver nuestra situación. Son los trabajadores quienes, con nuestro apoyo y el de las organizaciones solidarias, están dando una salida a esta situación poniendo a producir la fábrica sin patrones, bajo control obrero, demostrando que no hay ninguna crisis y que puede seguir abierta produciendo, que se puede dar continuidad a la fábrica y así mantener los cientos de puestos de trabajo. Queremos que el Estado la expropie y la estatice bajo la administración de los trabajadores, no solo para mantener nuestros puestos trabajo, sino para que esta fábrica siga abierta al servicio de la comunidad y la educación imprimiendo manuales escolares, cuadernos, libros y revistas, para que a ningún niño le falte un libro.
En MadyGraf las mujeres estamos preparadas para esta etapa que nos tocó vivir, y demostramos que las mujeres no somos lo que la sociedad nos impone. En el ENM cumplimos con nuestro objetivo de recorrer entre las Comisiones de Mujeres de Lear y MadyGraf prácticamente los 63 talleres, difundiendo ambas luchas e impulsando nuestros fondos de lucha. Nosotras recaudamos 18 588 pesos y votamos aportar de este fondo 3500 pesos a las cras de LEAR. Entre ambas comisiones recaudamos 24 915 pesos, y las cras se vuelven con 9 827 pesos y nosotras con 15 088 pesos.
Estamos infinitamente agradecidas a las combativas mujeres de Pan y Rosas, por el emocionante recibimiento que nos dieron, porque sin el esfuerzo de ellas no hubiésemos podido viajar a Salta, por habernos apoyado en cada uno de los talleres para que podamos intervenir, como lo hacen día a día en sus lugares de trabajo y estudio impulsando nuestro fondo de lucha y la campaña solidaria de alimentos.
Fuimos a Salta para llevar las luchas de Lear y MadyGraf y para pelear por nuestros derechos junto a miles de mujeres trabajadoras, jóvenes, amas casa y mujeres de las familias trabajadoras. Tenemos que tomar en nuestras manos la lucha contra la violencia machista y la discriminación a las mujeres y a las minorías sexuales, contra los femicidios, y pelear por el derecho a decidir sobre nuestros cuerpos. Es imperioso para la clase obrera combatir y luchar contra la precarización laboral, conquistar la efectivización de cientos de contratadas/os y tercerizadas/os, poner en pie comisiones internas combativas y antiburocráticas. También es de vital importancia combatir los prejuicios sexuales, xenófobos y machistas, que recaen sobre nosotras: las mujeres. Así podemos avanzar en unirnos el conjunto de los trabajadores para vencer a las patronales y sus gobiernos.
Hoy salimos enormemente fortalecidas, llenas de fuerza y moral para seguir luchando codo a codo con nuestros compañeros, y coordinarnos con todos los sectores en lucha, como nuestras compañeras de Lear. Nuestra firmeza y decisión de pelear por familias en la calle nunca más y por nuestros derechos como mujeres es inquebrantable.
Comisión de Mujeres de MadyGraf (ex Donnelley) |