www.laizquierdadiario.cl / Ver online
La Izquierda Diario
4 de abril de 2025 Twitter Faceboock

Estudiantes secundarios
Las demandas de los estudiantes del Liceo industrial A-20 de Santiago Centro

Los estudiantes secundarios del Liceo técnico se encuentran en toma hace seis días, tanto por demandas nacionales, como la educación gratuita, y por exigencias internas que pretenden conquistar mediante la organización y movilización.

Link: https://www.laizquierdadiario.cl/Las-demandas-de-los-estudiantes-del-Liceo-industrial-A-20-de-Santiago-Centro

Son 11 los liceos y colegios de Santiago Centro, de un total de 18, que se encuentran en paro o toma, en medio de un contexto de “ofensiva estudiantil” y aumento de las movilizaciones.

Uno de estos es el Liceo Industrial A-20 que lleva seis días en toma y ya ha generado un petitorio interno, donde se expresan diferentes problemáticas como el autoritarismo y la falta de democracia interna, la precarización del establecimiento, entre otras. Para conocer más sobre las demandas, difundimos el pliego de exigencias de los estudiantes secundarios:

No se podrán realizar prácticas abusivas, arbitrarias o persecución política a estudiantes que participaron y/o organizaron la toma del establecimiento, ni a ningún compañero que se organice en el establecimiento.

En cuanto a las soluciones de los problemas de infraestrutura:

  •  Arreglar las goteras, los pasillos, las salas del sector nuevo y el taller de mecánica.
  •  Entregar por parte del Municipio el sector nuevo del Liceo para poder hacer cambios y mejoras.
  •  Funcionamiento y mantenimiento de los ascensores para alumnos con dificultades de movilidad.
  •  Asegurar materiales faltantes esenciales para el aprendizaje en las especialidades.
  •  Implementación de enfermería con personal especializado a cargo.
  •  Arreglos de los servicios higiénicos y duchas con agua caliente (papel higiénico, jabón, etc).

    En cuanto a las demandas para mejor el ambiente educacional del Liceo:

  •  Mejorar los mecanismos e instrumentos de evaluación para los estudiantes, entregando junto con las instrucciones de alguna actividad calificada, una rúbrica o pauta de evaluación para que los alumnos sepan los criterios que usará el profesor, especialmente de las especialidades para evaluar los procesos de aprendizaje.
  •  Agenda reuniones una vez al mes con el encargado de convivencia escolar y la jefa de UTP, para que el Centro de Alumnos exponga irregularidades en los procesos de evaluación y otros tipos de atropellos a los derechos de los estudiantes.
  •  Facilidad en la participación de actividades extraescolares, en la que se represente al establecimiento.
  •  Acuerdo por escrito que la dirección no les negará a los alumnos que asistan a marchas convocadas por los estudiantes, con o sin autorización de la Intendencia, porque entendemos que como órgano del Estado no nos dejará expresar nuestro descontento contra ellos. Además, no se podrá realizar evaluaciones con nota o acumulativas esos días.
  •  En caso de movilizaciones extensas, se dará una “marcha blanca”, la cual contará con un periodo determinado, razonable, en que no se podrán realizar pruebas ni evaluaciones.
  •  La calendarización será programada por el Consejo Escolar.
  •  Los despidos de profesores o funcionarios tienen que pasar por Consejo Escolar, con representatividad de los cuatro estamentos.
  •  Terminar con las prácticas abusivas por parte de algunos funcionarios de dirección del Liceo.
  •  Mejorar los procesos de observación de alumnos en práctica.

    Por último, las movilizaciones internas no se depondrán hasta que el Director y/o la Municipalidad de Santiago respondan a nuestras demandas como estudiantes, con un compromiso por escrito y firmado, indicando fechas de cumplimiento de las demandas que expresamos en este escrito. En caso de lo contrario, las movilizaciones se mantendrán.

  •  
    Izquierda Diario
    Síguenos en las redes
    / Laizquierdadiariochile
    @lid_chile
    www.laizquierdadiario.cl / Para suscribirte por correo, hace click acá