En Maracay, estado Aragua, se encuentra ubicada la Distribuidora COMAZUCAR, que le presta servicio al Central El Palmar en el empaquetamiento y distribución de parte de la azúcar producida por esta empresa, y que cuenta con 34 trabajadores.
Desde los primeros días de mayo la empresa ha tomado varias decisiones que van en contra de los trabajadores y el pueblo pobre, como despidos y la paralización en la distribución de productos de primera necesidad, como el azúcar, que viene a aumentar el desabastecimiento y la escasez imperante que sufrimos.
Es por eso que conversamos con los dos delegados de prevención de la empresa, Diego Ramos y Edward Blanco, para que nos expliquen que está sucediendo en dicha empresa.
Cuéntanos Diego qué sucede dentro de la empresa
Diego: La empresa desde el 1 de mayo tomó la decisión de prestarle el servicio de transporte a otras empresas de distribución de alimentos ya que no había llegado materia prima desde El Central El Palmar. Pero a las semanas dichas empresas no siguieron contratando los servicio de transporte de COMAZUCAR y los patrones decidieron botar a varios trabajadores de transporte e incitando a que los otros compañeros renunciaran. Es importante mencionar, que nosotros somos dos empresas una que se encarga del transporte y la otra se encarga de empaquetar azúcar.
Durante todo un mes, qué acciones han tomado ustedes para aguantar la arremetida de la patronal
Edwar: En estos momentos la empresa no está produciendo, supuestamente porque El Palmar no le manda azúcar necesaria para empaquetar y distribuir. Nosotros hemos acudido a varias instituciones para denunciar esta situación y la respuesta que hemos tenido es que debemos esperar que nos echen para ampararnos, y esto es preocupante para nosotros. También lo es por el desabastecimiento que tenemos actualmente en nuestro país del producto que nosotros empaquetamos, y que estos empresarios están colaborando con la crisis alimentaria que estamos viviendo, jugando al final con el hambre del pueblo.
¿Algo más sobre las acciones que vienen tomando?
Diego: Nosotros empaquetábamos 3 gandolas de azúcar diariamente, es decir, 9 toneladas diarias de azúcar, y en estos momentos ni un kilo estamos empaquetando. Esto es la mala intención que tienen los patronos de estas empresas, de jugar con el hambre del pueblo y despedir a trabajadores. Hasta el sol de hoy, ninguna institución ha acudido a la empresa para verificar los hechos que están sucediendo, no hemos tenido el apoyo de ninguna de esas instituciones. Pero lo más increíble, es que si alguno de nosotros, los delgados, paraliza una línea de producción por el riesgo que puede existir para nuestras vidas hasta que mejoren las condiciones, vienen del SEBIN, GN, PTJ o la 42 Brigada a amedrentarnos o meternos presos, a nosotros mismos, quienes somos los que sacamos el producto al pueblo. De verdad que esto es insostenible, en muchas empresas en el estado Aragua está sucediendo esto, es decir, trabajadores amedrentados por estas instituciones para que no luchemos, y ya el Ministerio del Trabajo en Caracas lo sabe y aun no tenemos respuesta de todos estos atropellos en contra de los trabajadores y también del pueblo.
¿Cuál ha sido el apoyo de trabajadores de otras empresas sobre su lucha?
Edward: El día 30 de mayo, o sea el martes de la semana pasada, los trabajadores de COMAZUCAR apoyados con delegados de prevención de varias empresas del circuito 1 y 2, acudimos a la Defensoría del Pueblo a introducir la denuncia sobre la situación que se está presentando dentro de las instalaciones de la empresa, y puedan visitarla para constatar lo que estamos denunciando. La respuesta de una funcionaria que nos atendió fue que no podía recibir la denuncia ya que primero debían botar a los trabajadores para de esa manera sí recibirla. Pero la cantidad de trabajadores presentes en la entrada de las instalaciones generó presión al defensor de Aragua y al final nos dejo pasar para realizar una reunión con todos los trabajadores y recibir las denuncias de diferentes irregularidades de cada una de las empresas que estuvimos presentes.
¿Cuál es el llamado que le hacen a los trabajadores de Aragua?
Diego: Nosotros hacemos un llamado a todos los trabajadores del estado Aragua, a unirnos en la lucha, solo si somos un solo cuerpo podremos resistir los golpes de la patronal y golpearlo más duro cada vez que nos enfrentemos. |