Esas fueron las palabras de un ex prisionero político de la Dictadura, quien entregó su testimonio al programa Informe Especial de TVN, que se emitió la noche de este domingo 12 de junio.
No es la primera vez, ya que en los últimos años han salido diversos testimonios que señalan que Cheyre habría tenido responsabilidad en hechos ocurridos tras el Golpe de Estado en la ciudad de La Serena, en el regimiento Arica, donde cientos de personas fueron detenidas, torturadas y algunas de ellas asesinadas, en el marco de la Caravana de la Muerte que encabezaba Sergio Arellano Stark, mandatado directamente por el dictador Pinochet.
Algunos de estos testimonios aseguran que el ex comandante en jefe del Ejército, Juan Emilio Cheyre, habría participado en sesiones de tortura, donde escucharon su voz, como también leyendo sentencias de Consejos de Guerra.
Mientras sus abogados intentan decir que se trata de acusaciones “políticas”, lo cierto es que el caso está abierto y que el Programa de DDHH del Gobierno pidió su procesamiento. En el año 2011, Cheyre fue encarado por un hijo de detenidos desaparecidos, quien fue entregado por el militar en un convento.
En el programa Informe Especial recordaron cómo, apenas iniciada la transición, Cheyre reconocía su lealtad y fidelidad con Pinochet, el máximo responsable de la violación a los derechos humanos. Así, un grupo de comandantes, generales y otros altos oficiales entre los cuales estaba Cheyre, defendían a Pinochet a rajatabla, mostrando su “respeto, lealtad, afecto y especial deferencia” hacia el dictador.
Los denunciantes de Cheyre que estuvieron detenidos y fueron torturados en el Regimiento Arica, argumentan que Cheyre era una persona que estaba al tanto de todo lo que sucedía e inclusive algunos testimonios indican directamente que el ex comandante en jefe del Ejército lo torturó.
Actualmente, se está pidiendo su procesamiento en el caso Caravana de la Muerte, acción en la que inclusive participa el Programa de DDHH.
Recordemos que Cheyre estuvo como Comandante durante el gobierno de Lagos, el mismo que salió hace un tiempo atrás a defenderlo, señalando que no era justo que se lo juzgara por cosas que hizo hace 25 años atrás "siendo Teniente". No extrañan estas palabras de uno de los presidentes concertacionistas, los mismos que fueron parte de los pactos de la transición pactada, que permitieron que Pinochet siguiera como Comandante en Jefe, luego como senador designado y que fueron los herederos directo del modelo económico, político, social y cultural de la Dictadura. |