Foto: @SoliObrera
La primera jornada de paros parciales, convocados entre las 6.05 y las 9.00 horas por el Sindicato del Colectivo de Maquinistas de Metro de Madrid (SCMM), ha tenido un seguimiento masivo, ausencia de incidentes y cumplimiento de los servicios mínimos establecidos por la compañía.
El paro se ha desarrollado desde la apertura del servicio, a las 6.05 horas, hasta las nueve de la mañana, hora punta en el suburbano.
En declaraciones a Efe, el presidente del SCMM, Mario Sánchez, ha señalado que el paro ha tenido un seguimiento del 100 %, porcentaje que un portavoz de Metro de Madrid ha rebajado ligeramente hasta el 99 %.
La movilización se ha desarrollado sin incidencias y con el cumplimiento de los servicios mínimos que la empresa había establecido en el 64 % de los trenes.
A esta primera jornada de paros parciales seguirán otras nueve convocadas para los días 14, 15, 16, 17, 20, 21, 22, 23 y 24 de junio por parte de los seis sindicatos que integran la Comisión Negociadora el futuro convenio colectivo: SCMM, UGT, CCOO, Sindicato de Técnicos (STMM), Sindicato Libre (SLMM) y Solidaridad Obrera (SO).
Aunque no todos los sindicatos convocan los mismos días, según informa Solidaridad Obrera en su sitio web, a pesar de las discrepancias en las fechas y horarios de convocatorias, “la propuesta más votada y refrendada por la mayoría de asistentes a la Asamblea General, fue la unitaria del Comité de Huelga, con 451 votos a favor: Paros Parciales para los días 14, 16, 22, 23 y 24 de junio”. En esas fechas, todos los trabajadores de Metro de Madrid están convocados a secundar paros de 6.05 a 8.40 horas; de 13.20 a 16.25 horas; y de 17.30 a 19.55 horas.
Los paros parciales de mañana en el suburbano madrileño coincidirán con la huelga de 24 horas a la que están llamados los maquinistas de Renfe.
Estas medidas continúan el plan de lucha de los trabajadores del Metro iniciado el pasado sábado 21 de mayo en el marco del bloqueo que sufre la negociación del nuevo convenio colectivo y de múltiples reivindicaciones de los trabajadores del Metro enrolados en distintos sindicatos.
Entre las principales reivindicaciones que se han planteado en la negociación del convenio, los sindicatos denuncian la falta de trabajadores en estaciones y la necesidad de aumentar personal y plantilla en todos los sectores. Actualmente, denuncian los representantes de los trabajadores, hay una media de 30 estaciones "vacías" por falta de personal.
CCOO ha asegurado también que el gasto de mantenimiento se ha reducido considerablemente y que lleva, por ejemplo, a que se tengan que desmontar trenes para poder sustituir piezas de unos a otros. Este aspecto, en consecuencia, repercute luego en que en determinados periodos se tengan que realizar grandes inversiones de mantenimiento, como la Línea 1. Por otro lado, ha acusado a Metro de querer regular las condiciones laborales de los empleados para "favorecer externalizaciones" de servicios.
Los representantes de los maquinistas, por su parte, piden terminar su turno en la estación donde la empiezan, pues “el tiempo medio que los maquinistas emplean es de 32 minutos diarios, que actualmente no son remunerados ni computados. Se corresponden al tiempo que se tarda, utilizando la red de Metro, en volver al punto donde tenemos nuestras pertenencias", explica el sindicato representante de los conductores del suburbano.
El combativo Solidaridad Obrera, exige también la internalización de los trabajos entregados a las contratas privadas (más de doscientos millones en 2015) con la consiguiente creación de empleo, así como el cumplimiento de las subidas salariales adeudadas del convenio en 2011 y 2012.
Como sucedió en los paros realizados a fines de mayo, los “servicios mínimos” impuestos por la Comunidad atentan contra el derecho de huelga. En este caso, se imponen servicios mínimos de hasta el 64 por ciento de los trenes.
Los paros continuarán mañana martes entre las dos y las cinco de la tarde, franja horaria en la que la compañía ha establecido unos servicios mínimos del 57 % en la circulación de los trenes. |