La iniciativa del macrismo tendría el respaldo de unos 150 legisladores como consecuencia del acuerdo celebrado el jueves pasado entre Cambiemos, el Frente Renovador y el bloque justicialista, entre otras fuerzas.
El presidente del bloque del PRO, Nicolás Massot; el titular de la comisión de Presupuesto, Luciano Laspina y el radical Luis Pastori fueron piezas claves para alcanzar los apoyos del massista Marco Lavagna, y el ex titular de la Anses, el justicialista Diego Bossio.
Asimismo, sumarán su respaldo otros bloques menores como el Frente Cívico de Santiago del Estero y Juntos por una Nueva Argentina (conducido por el ex massista Darío Giustozzi).
A pesar de la carta emitida días atrás por la expresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, contra el blanqueo, algunos diputados del Frente para la Victoria (FpV) expresaron su respaldo al proyecto de Cambiemos. Se trata del presidente del PJ José Luis Gioja y los misioneros conducidos por Maurice Closs.
Uno de los puntos que fue central para el acuerdo entre el oficialismo y la oposición estuvo vinculado a los impuestos y las deudas provinciales.
El proyecto de ley ratifica el acuerdo firmado entre los gobernadores y la Nación para devolver el 15 % de la coparticipación que se le retenía a las provincias que no transfirieron sus cajas jubilatorias para financiar a la Anses. La devolución se hará en forma paulatina.
Por otro lado, once provincias que sí transfirieron sus sistemas previsionales, como Mendoza y Tucumán, tendrán una amplia moratoria a fin de que se pongan al día con las deudas que tienen con la Nación en concepto de aportes previsionales de sus agentes públicos.
La votación de algunos diputados del FpV tiene de fondo ese acuerdo con los gobernadores. La división de tareas entre el kirchnerismo puro y el aparato peronista vuelve a repetir el esquema de la votación del pago a los fondos buitres. En esa oportunidad los senadores del FpV le dieron la victoria al macrismo. Con el blanqueo la historia se volvería a repetir.
En su carta Cristina Fernández de Kirchner señalo que "Estamos ante un verdadero Caballo de Troya. Pero adentro no vienen ni Aquiles ni Ulises. Por el contrario, este auténtico presente griego trae: el ‘huevo de la serpiente’ para la destrucción del Sistema Previsional Argentino (SIPA)".
La votación dejará expuestos dos Caballos de Troya. Por un lado, el tráfico de una blanqueo para evasores y fugadores detrás de la supuesta reparación histórica a los jubilados. Por el otro, el tráfico del Frente para la Victoria como oposición a Cambiemos mientras le habilita la aprobación del “huevo de la serpiente”. |