www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
19 de junio de 2016 Twitter Faceboock

Educación
Congreso de UTE-Ctera: una memoria para el olvido
Federico Puy | Docente | Secretario de Prensa Ademys
Hernán Cortiñas | Docente delegado de UTE-CTERA

En el medio del escándalo de corrupción de López, la conducción kirchnerista de UTE convocó a su Congreso ordinario, para discutir la memoria, el balance y una propuesta de orientación. Por primera vez habrá Congresales de oposición.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/CONGRESO-DE-UTE-CTERA-una-memoria-para-el-olvido

La Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) de la Ciudad de Buenos Aires, sindicato de base de la CTERA (Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina), ha convocado en su sede para el miércoles 22 de Junio a las 18hs, a Congreso Ordinario.

Por primera vez en la historia participarán Congresales de la Oposición, elegidos en las últimas elecciones del sindicato por la Lista Multicolor que integra la Corriente Nacional 9 de Abril - Lista Marrón, junto a otras agrupaciones. La 9 de Abril cuenta con tres de los ocho congresales que participarán por la oposición. Desde la Corriente, se impulsa un llamando al sindicato a ponerse a la cabeza de organizar la resistencia desde las calles.

Delicada situación nacional

El Gobierno de Mauricio Macri está llevando a cabo un brutal ajuste, con un fuerte tarifazo en los servicios y una devaluación cercana al 60%, una inflación que incluso medida por el propio gobierno da un 4,5% sólo en Mayo (IPC), que anualizado no baja del 40%. Al mismo tiempo realizan miles de despidos en el sector públicos y privado.

En educación, fueron noticia importantes conflictos con los docentes y estudiantes, como fue caso del conflicto universitario y las 10 provincias que hicieron un paro de no inicio de clases. Hoy en día Santa Cruz y Tierra del Fuego, provincias gobernadas por el kirchnerismo, siguen en pie de lucha. Buscan una educación elitista que profundice la transferencia de recursos hacia las escuelas privadas, quitándolos de las públicas. Por su parte, de dejar pasar estos ataques la Conducción Celeste sabe y mucho.

Los escándalos de corrupción, todos manoseados bajo el mismo lodo

Lo de López, es un duro golpe al proyecto “nacional y popular” que la conducción de UTE propone votar defender en su propuesta de orientación. La imagen del “hombre de los millones en el monasterio” se multiplica en los medios y sus repercusiones hunden en el fango y en el desbande al Kirchnerismo y le dan buenas noticias al macrismo.

El escándalo de corrupción de José López le sirve al macrismo para correr del debate público esos temas, y pedir “comprensión” con su política de ajuste, escudándose en los males dejados por el gobierno anterior. Es un nuevo favor del Frente para la Victoria a Cambiemos, así como anteriormente su bloque le votó en el Senado la entrega a los buitres.

Un Congreso para lanzar el Frente Ciudadano

El rol de la conducción celeste de UTE/CTERA es completamente electoral. Posan de opositores mientras dejan pasar los ataques a las y los trabajadores. Así se preparan para el Frente Ciudadano, olvidándose y dejando aislados a los docentes que vienen luchando desde principio de año. Hay que decirlo, el Frente Ciudadano es Alicia Kirchner y Rosana Bertone. Las gobernadoras del FpV que ellos defienden, llevaron el mensaje de Macri de represión y del ajuste hasta el final, y son las primeras en dar cátedra contra los trabajadores. Los límites de su resistencia con aguante se expresan en el laboratorio del ajuste del sur.

Pero la historia de la celeste se vuelve a repetir, primero como farsa y después como tragedia. La burocracia celeste puede dar cátedra en levantar y desviar luchas docentes, para llevarlas hacia una política electoralista de otro sector burgués “progre” que esté de turno.

Podríamos recordar y hacer una analogía con la lucha de la Carpa Blanca. En ese entonces, la dirección de la CTERA tomaba una demanda democrática sentida por la población que era la pelea por la escuela pública, exigiendo más financiamiento, perfilando todo para llevar a los docentes al servicio de la oposición burguesa antimenemista, -incluso por el programa que levantaba-, que se empezaba a perfilar en ese momento, en su variante centroizquierdista y que terminó en la Alianza, llamando a los docentes a "saber votar" en boca de Marta Maffei. Y por otro lado, porque quería sacar a los docentes de la "lucha de calles" que se daban en las provincias crónicamente y que podían empezar a empalmar con las respuestas obreras y populares que empezaban a darse contra el menemismo para llevarlos a una lucha representativa a través de los "ayunantes" y sin paros ni movilizaciones importantes. Recordamos que ni siquiera querían llamar a parar en repudio del asesinato de Teresa Rodriguez en Cutral Co, pero por la presión desde las escuelas luego terminaron llamando. Ese día desde la izquierda nos movilizamos a la Carpa para exigir: "Paro Nacional". También podemos recordar en el 1997 fue la lucha enorme contra la Ley Federal en Neuquén, lucha que empalmó con el Cutralcazo (donde asesinaron a Teresa Rodriguez) y que nuevamente fue aislada por la Ctera.

Luego, se integran acríticamente al kirchnerismo dejando aisladas numerosas veces las luchas de los docentes de las provincias (como hoy Santa Cruz, Tierra del Fuego y Santiago del Estero o Neuquén allá por el 2007) y manteniendo intactas la mayoría de las políticas neoliberales en educación como la descentralización de recursos. ¿Qué están esperando en Tierra del Fuego, otro Fuentealba? Hoy presentan un proyecto por el 10 % del PBI, dejando atada la educación a los vaivenes de la economía, pero en su propio gobierno ni siquiera llegaron al prometido 6 %.

En CABA vienen de años de decirse de “oposición”, pero le han hecho el juego a Macri, al punto tal de dejarlo mostrarse como un gran candidato presidenciable. Los efectos de esta política están a los ojos de todos.

La resistencia es en las calles

Desde los Congresales de la oposición plantearemos otra perspectiva. Rechazamos una memoria sin críticas de su sumisión al proyecto kirchnerista como conducción del sindicato.

Los docentes desde principio de año vienen peleando por sus derechos. En CABA la celeste ha dejando pasar grandes ataques como la Ley Gorleri (que terminó de eliminar el carácter electivo de las juntas de Clasificación), la creación del Instituto Evaluador y negociaron pautas salariales a la baja a espaldas de los docentes. Convocaron a un plenario a principio de año que rechazó el aumento salarial, y luego nada hicieron.

Las crisis estructurales de la educación pública en la Ciudad siguen vigentes por acción y omisión de la directiva, como lo es el bajísimo presupuesto para educación y la constante crisis de las vacantes por no construir escuelas. Todos los conflictos de abrazos, cortes por calefacción, roedores en las escuelas y un sin fin de problemáticas, no son tomados de conjunto para preparar una gran movilización y plan de lucha en defensa de la educación pública.

Todas estas peleas, que viene dando la Corriente Nacional 9 de Abril, están al servicio de impulsar, y alentar y participar para forjar una corriente en el gremio docente que sea clasista, es decir, anti gubernamental, antipatronal y antiburocrática. Queremos llegar preparados con miles de docentes organizados en cada escuela y provincia, para organizar la resistencia. Pero esta resistencia no es electoral, como llama CFK hacia el 2017. Es una resistencia necesaria ya contra el ajuste, la represión y la criminalización de la protesta social. En defensa de nuestros derechos y de la educación pública. CFK no puede llamar a pelear cuando sus propios gobernadores están ajustando y reprimiendo.

La experiencia histórica tiene que servirnos a los docentes para sacar conclusiones y evitar repetir la misma historia.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá