www.izquierdadiario.es / Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, haz click aquí
La Izquierda Diario
5 de abril de 2025 Twitter Faceboock

CONTRA LA AUSTERIDAD
Casi 200 economistas firman manifiesto de apoyo a Unidos Podemos
IzquierdaDiario.es

Entre los firmantes del documento se encuentran reconocidos economistas como Thomas Piketty, James Galbraith, Marina Subirats y Vicenç Navarro.

Link: https://www.izquierdadiario.es/Casi-200-economistas-firman-manifiesto-de-apoyo-a-Unidos-Podemos?id_rubrique=2653

Los economistas James Galbraith, Vicenç Navarro y Nuria Alonso junto a Pablo Iglesias en octubre de 2015.

"La austeridad fiscal y la devaluación salarial nos han conducido a una década perdida", afirma el manifiesto “Poner punto y final a las políticas de austeridad en España para abrir un nuevo tiempo en Europa”, firmado por 177 economistas en apoyo a la campaña de Unidos Podemos como forma de hacer frente a las políticas de austeridad, que en según explican "han tenido consecuencias devastadoras en nuestro país y también en el conjunto de la Eurozona".

Para los firmantes del documento "hay que terminar con las políticas de austeridad fiscal y devaluación salarial para propiciar una salida de la crisis que no deje atrás a nadie. Es imprescindible para España y es también una oportunidad de abrir un tiempo nuevo en Europa".

"Nos han conducido a una década perdida", asegura el texto, advirtiendo de que nuevos recortes, "como promete el PP a Bruselas", provocarían un "coste económico y social muy elevado".

En el texto, economistas y expertos de prestigio internacional como Thomas Piketty, Ann Pettifor, Marina Subirats, Lourdes Benería, James Galbraith, Viçenc Navarro o Robert Pollin, entre otros, piden revertir los recortes en sanidad, educación, dependencia e I+D+i; garantizar empleos "estables y de calidad" derogando "las últimas reformas laborales" para “alumbrar un nuevo marco de relaciones laborales más democrático y equilibrado y apostar por una “transición energética”.

También abogan por exigir a la Unión Europea una “renegociación del ritmo de reducción del déficit público” y, a medio plazo, una "profunda reforma" del Pacto de Estabilidad y Crecimiento para "garantizar su flexibilidad en función del ciclo económico".

Aunque el programa de Unidos Podemos no defiende medidas elementales de salvataje social como el no pago de la deuda o que afecten decisivamente los intereses de las grandes propiedades capitalistas, los y las economistas firmantes del manifiesto opinan que el programa económico de la coalición liderada por Pablo Iglesias es “capaz de conjugar con solvencia y rigor los desafíos del presente y los retos del futuro”.

“Consideramos que dicho programa servirá para poner punto final a las políticas de austeridad en España y, con ello, servirá también para abrir un nuevo tiempo en Europa”, aseguran. Un objetivo que consideran posible alcanzar daño “un giro” hacia una “política expansiva” como piden instituciones como el Banco Central Europeo (BCE) o la OCDE.

Estas instituciones, sin embargo, son las que sostienen al mismo tiempo la necesidad de aplicar nuevos recortes para mantener los niveles de déficit exigidos por la Unión y han impuesto al pueblo griego el tercer memorándum que hoy aplica el gobierno de Alexis Tsipras.

 
Izquierda Diario
Síguenos en las redes
/ IzquierdaDiarioEs
@iDiarioES
[email protected]
www.izquierdadiario.es / Para suscribirte por correo, haz click aquí