Después de seis meses de las elecciones del 20D, se producen nuevas elecciones generales para definir el gobierno español. Las encuestas de los últimos días pronostican una elección histórica de Podemos, superando al PSOE, y un primer lugar para el conservador PP de Mariano Rajoy.
Después del 26J comienzan las negociaciones para formar gobierno, buscando pactos para alcanzar la mayoría en el Parlamento.
Aquí presentamos una cobertura especial de Izquierda Diario sobre las elecciones españolas, la elección de Podemos y las perspectivas.
Las imágenes mas destacadas de la jornada electoral en el Estado español.
La formación del gobierno seguirá siendo un galimatías y las opciones posibles no pueden dar salida a las principales “cuestiones calientes” del Régimen del 78. El fracaso del “sorpasso” pone en cuestión la estrategia de moderación de Unidos Podemos.
El PP ganó ayer las elecciones generales con 137 escaños, seguido por el PSOE que obtuvo 85, Unidos Podemos 71 y Ciudadanos 32, con el 99,76 % de los votos escrutados. El PP sin embargo, queda lejos de la mayoría absoluta del Congreso, que se sitúa en 176 escaños.
Declaraciones en Directo desde el bunker de En Comú Podem en Bacelona, de Ada Colau y Xavier Domènech .
La suma de Unidos Podemos pierde más de un millón de votos con respecto al 20D. El líder de Podemos, Pablo iglesias, ha comparecido ante la prensa pasadas las 23.00 horas para confirmar la decepción en la coalición: "No son unos resultados satisfactorios. Teníamos otras expectativas", ha dicho ante la prensa.
Al cierre de los colegios electorales, la participación ha sido del 68,18%, 5 puntos menos que el 20D. La segunda elección más baja de la democracia.
Los últimos sondeos antes de las elecciones de hoy mostraron la confirmación de dos tendencias: el mantenimiento del PP a costa de Ciudadanos, y el “sorpasso” de Unidos Podemos al PSOE.
Los principales candidatos a la presidencia del gobierno ya han pasado por las urnas entre llamamientos a la participación y recordatorios de los mensajes clave de campaña.
Seguimos en directo las nuevas elecciones en el Estado español para la red internacional La Izquierda Diario.
Mientras los grandes problemas de las mujeres estuvieron ausentes en los debates electorales, las candidaturas femeninas ocupan un 39% y en cargos poco visibles.
En una jornada histórica en la que más de 36 millones están llamados a repetir las elecciones para formar gobierno, hay dos millones de votantes indecisos, ¿a qué se debe?
¿Qué gobierno saldrá de las urnas? Nadie sabe. Que pagará la deuda, respetará el marco laboral gestado en los 90, negará el derecho a decidir y respetará la Constitución del 78, pocos lo dudan.
Hace exactamente un año, Pablo Iglesias se despachaba con inusitada arrogancia contra Izquierda Unida diciéndoles “Que se queden con la bandera roja y nos dejen en paz. Yo quiero ganar”. Hoy, en el colmo del pragmatismo, son sus nuevos socios electorales en una “alianza histórica”, como la llamó en du discurso de cierre de campaña.
Las elecciones del 26J ponen en evidencia que la crisis del Régimen del 78 sigue abierta. El resultado del 20D supuso un varapalo histórico a los dos grandes partidos del bipartidismo. Dejó un mapa parlamentario fragmentado desde el que no ha podido salir ningún proyecto de gobierno que encabece una opción sólida para restaurar la legitimidad perdida. |