Hillary Clinton, virtual candidata demócrata a la presidencia, se encuentra en plena búsqueda de quien la acompañará en la boleta presidencial. El lunes, Hillary se mostró por primera vez junto a la senadora por Massachusetts Elizabeth Warren, expartidaria de Bernie Sanders, en un acto en Cincinnati (Ohio).
Algunos medios interpretaron este hecho como un guiño para la primera boleta presidencial con dos mujeres en la historia de Estados Unidos. Lo cierto es que Warren es, ante todo, una representante del ala progresista del partido Demócrata y algunos analistas la ven como el puente que necesita Hillary Clinton para atraer detrás de su candidatura a varios sectores que apoyaron a Bernie Sanders en las primarias.
La decisión de quién acompañará a Hillary terminará de delinear la campaña que llevará adelante el partido Demócrata para derrotar a Donald Trump en noviembre. Hay que recordar que, aunque menos caóticas que las republicanas, las primarias entre los demócratas no terminaron sin cicatrices.
Te puede interesar: Clinton y Trump: dos candidatos impopulares rodeados de escándalos
A pesar de haber conquistado la mayoría de los delegados con mandato, Hillary Clinton solo alcanzó la cantidad necesaria para la nominación sumando los superdelegados (que no tienen mandato votado en las elecciones internas).
Todo para ganarle a Trump
Warren no es la única candidata al segundo lugar. Entre los candidatos están el exgobernador y actual senador por Virginia Tim Kaine y el secretario de Vivienda y Desarrollo Urbano Julián Castro, entre otros con menos posibilidades.
El acto con Warren mostró el carisma y entusiasmo que tanto necesita Clinton para cautivar a la base demócrata. Como Sanders, la senadora garantizó rápidamente su apoyo a la exsecretaria de Estado: “Hillary será la próxima presidenta de Estados Unidos porque sabe cómo ganar a un matón vulnerable que actúa guiado por la codicia y el odio”.
La elección de Warren, conocida por sus discursos encendidos contra Wall Street, le permitiría a Clinton tender la mano a los votantes de Sanders y cerrar la “grieta”. Pero, por otro lado, presentaría una fórmula demasiado “progresista” (especialmente por tratarse de dos mujeres) para el electorado de centro que los demócratas apuestan a conquistar para asegurarse la victoria, entre ellos varias figuras y votantes republicanos que ven con desconfianza a Trump.
Aunque hoy quien resuena como candidata es Warren, varios analistas ven a Kaine como el elegido más probable, con apoyo dentro del partido y llegada a la comunidad latina, un bloque que se anuncia como decisivo en las próximas elecciones. |