www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
17 de octubre de 2014 Twitter Faceboock

JUICIO INDOAMERICANO
Testimonios y crónica de la primera jornada del juicio contra los referentes sociales
Gloria Pagés | @Gloria_Pages
Audio:
Entrevista a Nora Cortiñas

En la jornada de hoy declararon los testigos de la fiscalía, ocho policías, además de un hombre que trabajaba en la limpieza del lugar. La izquierda diario recogió testimonios y declaraciones de Nora Cortiñas, Nicolás Tauber, Myriam Bregman, entre otros miembros de organismos y organizaciones políticas y derechos humanos

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Testimonios-y-cronica-de-la-primera-jornada-del-juicio-contra-los-referentes-sociales

La Izquierda Diario habló con Nicolás Tauber, uno de los abogados de los dirigentes enjuiciados y miembro de Liberpueblo que nos decía: “cuando fueron preguntados (los policías) concretamente para que digan si podían reconocer entre los presentes a alguna de las personas que había estado en el Parque el día de la toma, dijeron que no, que no podían reconocer a nadie. Lo único que pudieron decir es que el parque estaba ocupado por personas, que pusieron casillas y cosas muy precarias y que el día 7 los desalojaron. No han podido vincular ningún hecho con Diosnel y el Tano, ni tampoco han podido demostrar que esto fue organizado de alguna manera, lo único que pudieron demostrar es que el predio estuvo ocupado, que hubo gente que lo dividió con cintas o cordones y que algunos tiraron colchones y otros hicieron como una carpita, hasta el día en que los desalojaron”. Con respecto a la actitud del Fical Cevasco, el Dr. Tauber señaló que “la fiscalía hacía preguntas indicativas, de hecho el fiscal respondió una pregunta que él mismo había hecho, el fiscal pregunta qué día pasó tal cosa, y el testigo dice el 6 y el fiscal lo corrige y le dice ’¡no, el 7!’, una actitud vergonzosa”

Nora Cortiñas, Madre de Plaza de Mayo Línea Fundadora, es una de las testigos de concepto que declarará por los compañeros acusados. Estuvo hoy en la movilización que se realizó al comienzo de la jornada y es una de las principales personalidades que denuncia el accionar de la justicia contra los luchadores. “Ellos son víctimas de la justicia, un reclamo justo se judicializa la protesta social, en una expresión intimidatoria sobre el resto de las personas que tienen que hacer un reclamo y en este momento en reclamo y la necesidad de vivienda es acuciante”, nos decía Nora, y agregaba: “lo que pedimos desde Línea Fundadora es la absolución de Dionel y el Tano”. “Es hora que desde Nación, Capital y Provincia haya planes reales de vivienda, el derecho a la vivienda es un derecho fundamental”. Cortiñas no olvidó repudiar la represión a la ocupación del Indoamericano: “una represión de la Metropolitana y la policía Federal que me hizo acordar a las peores épocas de nuestro país, una represión contra gente inerme, eso me ha dolido muchísimo.”

Por su parte, Myriam Bregman, abogada del CeProDH y diputada electa del Frente de izquierda y que estuvo presente en la audiencia, nos decía: “Este es absolutamente político, enjuiciar a dos personas por ser reconocidos referente sociales sin que tengan una sola prueba contra ellos lo demuestra”. Sobre las preguntas del fiscal, que indicó que “eran totalmente políticas, tan es así que llegó a preguntar a un empleado municipal que declaraba, si los partidos de fútbol que se hacían en el parque eran espontáneos u organizados”

Finalmente, Begman agregó con sin esconder su malestar: “Era indignante ver que venían los policías de las comisarías involucradas en los terribles hechos represivos de esos días, venían a declarar como testigos, como si pudiesen creerse las palabras de los que participaron de los operativos que terminaron con tres asesinatos.”

En su cuenta de Twitter, el periodista de la Revista Veintitrés y referente del Colectivo de Trabajadores de Prensa Tomás Eliaschev relataba mientras transcurría la jornada: “Si no fuera grave daría risa que el fiscal Luis Cevasco convoque como testigo Emilio Miragaya, ex comisario de la 36ª acusado por asesinatos”. Cevasco fue el blanco permanente de sus justas críticas: “Los más patético del fiscal macrista Luis Cevasco es que no tienen ninguna prueba, hoy citó a policías imputados por asesinar como testigos”, y continuó: “El fiscal Luis Cevasco mostró todo su odio a los habitantes de la villas hoy en el juicio a Diosnel Pérez y Tano Nardulli por Indoamericano”.

Tambien en Twitter, Marcelo Ramal, legislador porteño del PO/FIT exigió que se juzgue a los policías asesino

Alejandrina Barry, hija de desaparecidos y militante del CeProDH, que se encontraba junto a Patricio del Corro, legislador porteño electo por el PTS/FIT en la movilización a los tribunales, declaró que “es indignante este juicio que tiene como testigos a los mismos policías que dispararon en el Indoamericano, las mismas fuerzas que asesinaron a tres personas que estaban ocupando un pedazo de tierra para poder conseguir una vivienda decente. Ellos, esos policías son los que tendrían que estar presos”. Patricio del Corro, agregó: “el macrismo y la justicia porteña, envalentonados por la política represiva del gobierno nacional, avanzan en perseguir a los sectores combativos y que pelean por sus derechos”, y concluyó: “venimos acompañando a los compañeros en su lucha y en la exigencia de que Diosnel Pérez y el Tano Nardulli sean absueltos”.

Hoy continuarán declarando los testigos de la Fiscalía, en su mayoría miembros de las fuerzas policiales.

MIRA EL VIDEO de la movilización ante la primera jornada del juicio. Declaraciones de Diosnel Pérez y el Tano Nardulli

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá