Fotografía: EFE-SEDAT SUNA
La cantidad de víctimas es mayor que la informada previamente por el gobernador de Estambul, Vasip Sahin, quien había hablado de 28 muertos y 60 heridos causados por tres atacantes con bombas que dispararon antes de inmolarse con explosivos en la entrada de la terminal Ataturk.
La televisión pública turca TRT aseguró que hubo tres detonaciones.
Una empleada del aeropuerto relató a una emisora que una de las explosiones sucedió justo en la entrada al terminal de salidas internacionales, donde se encuentra el primer control de seguridad para los viajeros.
"Estábamos en el control de pasaportes. Oímos un tiroteo. Eran cuatro personas y empezaron a disparar contra la gente. Entonces se hicieron detonar", relató a CNNTürk una mujer que estuvo en el lugar del ataque.
Otra testigo dijo: "Escuché primero disparos y entonces una explosión. De nuevo disparos y gente corriendo por todos lados".
Medio centenar de ambulancias se desplazaron al lugar y según los medios turcos los taxistas comenzaron a trasladar a los heridos a los hospitales.
El Ministerio del Interior canceló todos los vuelos y el aeropuerto fue cerrado.
Turquía ha sufrido una serie de ataques con bombas este año, incluyendo dos de suicidas en zonas turísticas de Estambul, y dos coches bomba en la capital, Ankara. En el más reciente ataque, un coche bomba estalló cerca de un autobús de la policía en el centro de Estambul durante la hora pico de la mañana, dejando 11 muertos y 36 heridos cerca de la principal zona turística, una importante universidad y la oficina del alcalde de la ciudad. |