www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
1ro de julio de 2016 Twitter Faceboock

Energía
Obra pública: Aranguren acordó con China la construcción de centrales nucleares
La Izquierda Diario // Agencias

Aranguren ratificó la decisión de construir con China la cuarta y quinta central nuclear. Sigue el camino de acuerdos iniciados por Julio De Vido.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Obra-publica-Aranguren-acordo-con-China-la-construccion-de-centrales-nucleares

El ministro de Energía y Minería, Juan José Aranguren, firmó ayer en Beijing un memorandum de entendimiento con el director de la Administración Nacional de Energía China, Nur Bekri, en el que se ratificó la voluntad de ambas partes de construir dos centrales nucleares en la Argentina con financiamiento de bancos chinos.

Se trata de una central con tecnología de reactor Candu (Canadian Uranuim Deuterium) de agua pesada, que es la misma que utiliza la central Embalse (Córdoba), y otra con reactor PWR que implica un salto hacia la tecnología de uranio enriquecido y de agua liviana, comunicó Energía.

Según el documento, tanto Argentina como China se comprometen a acelerar las negociaciones para intentar comenzar la construcción de la primera de las dos centrales acordadas (durante el gobierno de Cristina Fernández) para el primer trimestre de 2017, y la segunda para el 2019.

Energía señaló que "nunca se interrumpió el plan de expansión nuclear, sino que por el contrario se amplió en el marco de la diversificación de la matriz energética nacional, tal cual lo ocurrido con las energías renovables, que junto a la nuclear son las fuentes que permiten mitigar la emisión de gases de efecto invernadero".

El anuncio se realiza en momentos en que Aranguren visita China donde participó de la Tercera Reunión del Grupo de Sustentabilidad Energética del G20, y de la reunión de Ministros de Energía de este foro, que se realizó del 28 al 30 de junio en Pekín.

Los ministros acordaron un comunicado que ratificó "el compromiso del G20 en relación a los acuerdos alcanzados en París en cuanto a la promoción de la eficiencia energética, el desarrollo de proyectos en materia de renovables, la importancia de fortalecer la seguridad energética, minimizar los subsidios ineficientes a los combustibles fósiles y la transparencia en el mercado energético, entre otros".

En su permanencia en Pekín, el ministro Aranguren realizó reuniones bilaterales con autoridades energéticas de la República Popular China, con sus pares de Rusia y Alemania y con empresas locales que tienen inversiones en el país.

También dialogó con el director ejecutivo de la Agencia Internacional de Energía (IEA, por sus siglas en inglés), Fatih Birol, acordando avanzar en el proceso de ingreso de Argentina a ese organismo internacional.

El ministro Aranguren es uno de los funcionarios macristas más cuestionados por los tarifazos energéticos cargados sobre el pueblo trabajador y por ser accionista de Shell, una de las empresas beneficiada por las políticas oficiales.

Lejos del malestar social que reina en el país, el ministro de Energía y Minería sigue tejiendo negocios iniciados por el ex funcionario Julio De Vido, ahora implicado en los escándalos por los sobreprecios en la obra pública.

Fuente: DyN

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá