En el marco de los bochazos masivos que se vienen dando en la facultad, principalmente en el primer año de la carrera de Medicina, ayer por la mañana los estudiantes se concentraron y presentaron frente a las autoridades en busca de respuestas. Una vez más no fueron escuchados, por lo cual se decidieron a realizar un corte sobre avenida 60. A los pocos minutos de haberse tomado esta medida, salió la Decana Ana Lía Errecalde prometiendo una respuesta para el día siguiente, más allá del Consejo Directivo que habrá en agosto, donde se tratará esta problemática.
Concretamente lo que se pide es que los alumnos puedan continuar con las cursadas, aun habiendo desaprobado, a la espera de un nuevo recuperatorio. Además, se exige que se mejoren las condiciones de las cursadas, ya que hay materias troncales que se dictan una vez cada quince días. Ya son conocidos los nefastos métodos de examen que se han implementado recientemente y las diversas trabas que se presentan a lo largo de toda la carrera. Este año no hubo ingreso eliminatorio, pero el filtro se sufre más que nunca. (http://www.laizquierdadiario.com/Universidad-de-La-Plata-sin-ingreso-eliminatorio-siguen-los-bochazos-en-Ciencias-Medicas)
Se sabe que no puede esperarse nada bueno de las autoridades alineadas con la elitista agrupación Hoja de Roble. Lamentablemente la facultad tiene un largo historial de conflictos en los que se sabe a qué juega la gestión de Ciencias Médicas: al desgaste y la desorganización de los estudiantes. Los desoye, promete Consejos Directivos a las semanas o meses, redirige las responsabilidades a Rectorado y finalmente otorga pequeñas concesiones, muy lejos de las demandas de los estudiantes.
En el día de ayer, bastaron unos minutos de manifestación en la calle para que la Decana, que se había negado a atender a los alumnos, se hiciera presente. Es por esto que los alumnos de la facultad refuerzan la convocatoria para este jueves. Habrá una marcha de los “guardapolvos blancos” a Rectorado a las 11 horas. Se hace necesario que el jueves se llenen las calles de estudiantes de toda la UNLP, que se extienda el conflicto más allá del movimiento estudiantil y que la lucha de los estudiantes de Ciencias Médicas se una al conjunto de los reclamos en defensa de la educación pública, gratuita y de calidad. |