www.laizquierdadiario.mx / Ver online
La Izquierda Diario
5 de abril de 2025 Twitter Faceboock

Jalisco
Repudian a Aurelio Nuño en Guadalajara
Violeta García

El 3 de julio, Aurelio Nuño visitó Guadalajara para inaugurar el Centro Universitario de Tonalá, de la Universidad de Guadalajara donde se presentaron manifestaciones en repudio a su visita.

Link: https://www.laizquierdadiario.mx/Repudian-a-Aurelio-Nuno-en-Guadalajara

A las 10 de la mañana Aurelio Nuño llego a las instalaciones del Centro Universitario de Tonalá también llamado CUTonalá para inaugurar el centro oficialmente y entregar la certificación de los planteles de educación media superior.

En el lugar se encontraban el rector de la Universidad de Guadalajara, Tonatiuh Bravo Padilla, el gobernador del estado, Aristóteles Sandoval, y el rector del CUTonalá Ricardo Villanueva quien fuera candidato por parte del PRI en las pasadas elecciones a la presidencia municipal de Guadalajara.

El “general” Nuño pasó todo el día en diferentes actos en la ciudad donde las manifestaciones en repudio a su visita, a la reforma educativa y en solidaridad con el pueblo oaxaqueño no se hicieron esperar. A la inauguración del centro universitario sólo se dejó entrar a medios oficiales mientras que los medios independientes tuvieron que esperar a las afueras.

Durante las Muestras de Proyectos Innovadores de Mecatrónica y Robótica, Nuño fue increpado por profesores los cuales lo invitaron a discutir al plantón que tiene el Frente Magisterial de Jalisco en Plaza de la Liberación.

A nadie sorprende la visita de Aurelio Nuño a la UdeG ya que los planes de la rectoría de la universidad y del Grupo Universidad empalman a la perfección con la privatización de la educación que Nuño intenta imponer con la reforma educativa.

La Universidad de Guadalajara lleva un avance importantísimo en la privatización de la educación, donde menos del 50% de los aspirantes a la universidad logra entrar, con cuotas “voluntarias” donde los trámites de condonación no son conocidos por todos los estudiantes. En la mayoría de los casos tampoco los materiales de estudio son dados por la institución. Otros ejemplos de la ofensiva contra la educación son la explotación de sus trabajadores, en particular los profesores de asignatura, así como la subcontratación del personal de limpieza.

Ante la reforma educativa las autoridades de la universidad y la Federación de Estudiantes Universitarios no se han posicionado. Este silencio demuestra su apoyo a la reforma y su definida posición contra el derecho a la educación y los derechos laborales de miles de trabajadores en todo el país.

Es momento de que las y los estudiantes y las y los trabajadores de la Universidad de Guadalajara nos organicemos contra estos grupos que usan como botín político y económico a nuestra universidad. Es necesario que la comunidad universitaria -estudiantes, profesores y trabajadores- luche por los derechos de las grandes mayorías, por los derechos de los trabajadores, de los pueblos indígenas y del campesinado pobre. Que todas y todos los hijos de la clase trabajadora y de los sectores populares tengan acceso a la educación superior.

¡Sumémonos a la lucha contra la reforma educativa!

 
Izquierda Diario
Síguenos en las redes
/ izquierdadiariomx
@LaIzqDiarioMX
+525570704442
www.laizquierdadiario.mx