www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
5 de julio de 2016 Twitter Faceboock

GIRA OFICIAL
Argentina recibirá tres mil refugiados sirios
Fabio Valdiviezo

Macri acordó con la Unión Europea: Argentina dará albergue a 3 mil refugiados de Medio Oriente

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Argentina-recibira-tres-mil-refugiados-sirios

El presidente inició su gira por Europa con los objetivos de estrechar lazos entre la Unión Europea y el Mercosur, y de atraer inversiones. Macri se reunió con la canciller de la UE, Federica Mogherini, en la sede de la Comisión Europea en Bruselas (Bélgica) y anunciaron en conjunto la nueva política de Argentina en torno a la crisis de los refugiados.

Según el comunicado oficial, se estaría tratando un acuerdo en que la Argentina recibiría alrededor de 3 mil refugiados de Medio Oriente, principalmente provenientes de Siria. El comunicado, publicado en conjunto, declara que "Argentina está dispuesta a recibir nuevos refugiados desde zonas de conflicto" Este punto habría sido uno de los principales tratados en la reunión entre el presidente y la canciller.

Este acuerdo se inscribe en la profunda crisis de inmigración que atraviesa al continente europeo. En septiembre del año pasado, los gobiernos del viejo continente habían acordado la recepción de unos 160 mil refugiados en términos de un año y medio; sin embargo, según los datos de la misma Comisión Europea, a poco de cumplirse el año acogieron oficialmente solo a 2.783, es decir, menos del 2% propuesto.

Esta situación refleja la gran estafa del sistema europeo de acogida de inmigrantes que en la realidad cotidiana solo responde con medidas represivas que intentan contener las oleadas migratorias, como la propuesta del “Migration Compact” del gobierno italiano, el acuerdo entre la UE y Turquía para repeler a los inmigrantes y hasta el cierre de fronteras por parte de Austria para evitar el ingreso de los refugiados por el sur del país, a través de la frontera con Italia.

los gobiernos del viejo continente habían acordado la recepción de unos 160 mil refugiados en términos de un año y medio; sin embargo, según los datos de la misma Comisión Europea, a poco de cumplirse el año acogieron oficialmente solo a 2.783, es decir, menos del 2% propuesto.

En cuanto al acuerdo entre la Argentina y la UE, aún faltan definir varios puntos, entre ellos los de ayuda financiera. Pero, tras el comunicado oficial en conjunto, mientras diversos medios, como Clarín, intentan adjudicarle al gobierno macrista un carácter progresista al denominar al país como el primero en el mundo en ayudar a la UE con la crisis de los refugiados, cabe destacar que, en casa, la política hacia los inmigrantes no es para nada destacable: la Ciudad de Buenos Aires, gobernada hace ya una década por el PRO, funciona como "zona liberada" para el establecimiento de talleres clandestinos donde los inmigrantes de países vecinos se encuentran sometidos a condiciones de explotación inhumanas, persistente precarización laboral y marginación social, además de ser empujados a vivir en las diferentes villas que contrastan, en el paisaje urbano, con los numerosos emprendimientos de millonarios y modernos edificios de las constructoras amigas del Gobierno.

la Ciudad de Buenos Aires, gobernada hace ya una década por el PRO, funciona como "zona liberada" para el establecimiento de talleres clandestinos donde los inmigrantes de países vecinos se encuentran sometidos a condiciones de explotación inhumanas

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá