Bajo el lema “Obama, go home!”, la convocatoria denuncia la existencia de bases norteamericanas como la de Torrejón, Rota o Morón de la Frontera, las cuales son utilizadas por Estados Unidos para desplegar su ofensiva guerrerista contra los pueblos de África y Oriente Medio.
Las protestas de repudio han sido convocadas bajo las consignas: Contra el imperialismo. Por la soberanía de los pueblos. Contra el pago de la deuda. Abajo el FMI y el Banco Mundial. OTAN no. Bases fuera. Abajo el TTIP.
Cartel de la protesta organizada por las Marchas de la Dignidad y otras organizaciones ante la visita de Obama.
El domingo 10 a la 12.30 horas tendrá lugar una concentración ante la embajada de EEUU en Madrid, mientras que en Sevilla se realizará una manifestación que saldrá a las 11.30 horas del Puente de Triana, para recorrer el centro de la ciudad y terminar en Puerta de Jerez.
En otras ciudades, como Córdoba o Cádiz, activistas de las Marchas de la Dignidad y otras organizaciones también han preparado concentraciones para repudiar la visita del “señor de los drones” al Estado español.
Entre las principales reivindicaciones de los convocantes se encuentra la denuncia del guerrerismo norteamericano y el Tratado de Libre Comercio (TTIP) entre Estados Unidos y la Unión Europea, así como la presencia de bases militares estadounidenses con miles de efectivos desplegados en forma permanente en territorio español, como son las de Rota (Cádiz) y Morón de la Frontera (Sevilla).
El viaje de Barack Obama al Estado español tiene lugar después de 15 años de la última visita de un presidente de EEUU a España, en aquel caso, de George W. Bush, y a solo seis meses de las próximas elecciones estadounidenses que darán por terminado el mandato de Obama al frente de la Casa Blanca. |