www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
7 de julio de 2016 Twitter Faceboock

MINUTAS FED
La FED no subirá las tasas por cautela ante los efectos del Brexit
La Izquierda Diario // Agencias

Así lo confirman las minutas de la última reunión de la Reserva Federal publicadas ayer. Sin sorpresas, en las mismas se sugiere que ante los posibles efectos del Brexit, aún no dimensionados, las tasas sigan sin cambios.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/La-FED-no-subira-las-tasas-por-cautela-ante-los-efectos-del-Brexit

Los funcionarios de la Reserva Federal, reunido en el mes de junio pero antes del referéndum británico, decidieron que “las tasas de interés deberían mantenerse sin cambios hasta que se definan las consecuencias” de lo que se consumó luego de la votación como un Brexit. Esta decisión se dio a conocer ayer a través de la publicación de las minutas del Comité de Mercado Abierto o FOMC.

"Los miembros (del Comité de Mercado Abierto de la Fed) estuvieron de acuerdo en que, antes de evaluar si es apropiado dar otro paso para remover el relajamiento monetario, era prudente esperar información adicional sobre las consecuencias de la votación en Reino Unido", se lee en las minutas.

A partir del Brexit la incertidumbre global ha ido en aumento, en los mercados los efectos fueron inmediatos: se hundieron al día siguiente de la votación. La semana pasada lograron recomponerse, pero esta semana comenzó con una mayor volatilidad, particularmente la cotización de la libra esterlina se desplomó alcanzado valores mínimos en 30 años.

La decisión de la FED conocida a partir de las minutas no sorprendió, luego del Brexi los principales Bancos Centrales como el BCE, se pusieron en alerta y aseguraron que mantendrán sus políticas de tasas bajas sin cambios por cautela. Incluso el gobernador de la FED, Daniel Tarullo, mencionó el miércoles la creciente incertidumbre como argumento para evitar elevar las tasas antes de que la inflación suba contundentemente hasta el 2 %.

En consecuencia ayer los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense tocaron nuevos mínimos, según los analistas ya existen inversores que apuestan a que la Fed mantendrá las tasas sin cambios hasta el 2017.

"Vamos a necesitar ver un par de meses de buenos datos (...) para apoyar un alza (de tasas)", dijo Brian Jacobsen, estratega jefe de Wells Fargo Funds Management.

No obstante, desde el Brexit varios funcionarios de la Fed expresaron que la incertidumbre justifica tener una postura cauta, entre ellos el presidente de la Fed de Nueva York, William Dudley.

Bajo este contexto donde el shock por el Brexit disminuye pero la incertidumbre continuará reinando en los mercados, al menos hasta que las autoridades del Reino Unido y Bruselas acuerden en qué términos seguirán siendo “socios comerciales”, pero para eso podrían pasar mucho tiempo.

Te puede interesar: Brexit: ¿Qué hay de Lehman Brothers?

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá