A continuación reproducimos la Carta que nos hicieron llegar a la redacción la Comisión de Mujeres de Copetro.
“Junto a cada trabajador despedido, hay una familia en la calle!
La frase que titula esta carta es lo que nos impulsó a escribirla. Queremos hablarles a los trabajadores de Copetro y sus familias.
Somos algunas mujeres, entre nosotras Ivone, la mujer de Sergio, a los cuales Copetro decidió despedir sin ningún tipo de motivo. A partir de ese día, nos impactamos ante la respuesta de los trabajadores, desde el apoyo incondicional de los delegados y los propios compañeros llevando adelante una lucha impactante en la ciudad. Pero también de la solidaridad de los docentes, otros trabajadores, y estudiantes que se acercaban todos los días al acampe. Algunas de nosotras pudimos participar y dar una mano en el acampe y acompañando en las marchas al ministerio y en los cortes en ensenada y así nos conocimos.
Hoy decidimos empezar a organizarnos nosotras, como las familias, juntos a nuestros hijos y nuestras parejas, porque a nosotras también nos pasa lo que les pasa a ustedes adentro de la fábrica. A nosotras también nos duele que la empresa los rompa y no puedan disfrutar jugar con nuestros hijos, nos enoja que dejen todo en la fábrica y que la empresa ponga al límite sus cuerpos sin importarles nada, ya que alguno de ustedes seguramente haya padecido algún problema de salud debido al fuerte desgaste físico que tienen mientras ellos de manera persecutoria exigen que todo trabajo esté listo a su debido tiempo. Mientras ellos desde sus oficinas en lo alto no ven el gran esfuerzo que hacen a diario.
Pero también organizarnos como mujeres, ya que a pesar que lo vivimos y lo sufrimos juntos, hoy las mujeres nos encontramos en un lugar más silenciado, por eso esta carta, a ustedes que también mientras defendían el puesto de trabajo de la familia de Sergio decían fuerte Ni Una Menos un día que miles marcharon contra la violencia hacia las mujeres. Por eso queremos hacerles llegar esta palabras a sus esposas, novias, hermanas, madres, porque entendemos que Familias en la calle, también es violencia hacia las mujeres. Y como mujeres podemos organizarnos para luchar contra todas la violencias.
Por eso entendimos que nosotras también somos parte de esta lucha. Y queremos invitar a todas las mujeres que se sientan así, enojadas, preocupadas. Porque también sabemos que las situación que estamos atravesando económica y políticamente es mejor si estamos organizadas para defender nuestros derechos, el de nuestras familias!
No más despidos en Copetro” |