A partir del tiroteo en Dallas y las manifestaciones en repudio a las ejecuciones contra ciudadanos afroamericanos, la sede del Congreso de Estados Unidos en Washington activó hoy un cierre de emergencia por una alerta de seguridad, que se extendió por algunas horas en la mañana. Luego la Policía levantó el cierre de la sede del Congreso.
Ambos candidatos a la Casa Blanca realizaron declaraciones a medida que se desarrollaron los hechos. Hillary Clinton lamentó la matanza en Dallas y Donald Trump habló de la necesidad de un liderazgo "más fuerte" para evitar este tipo de sucesos.
Clinton declaró a través de twitter: "Estoy de luto por los oficiales tiroteados en el ejercicio de su sagrado deber de proteger a los manifestantes pacíficos", y suspendió una actividad de campaña en la que iba a aparecer acompañada junto al vicepresidente del país, Joe Biden.
Trump consideró una agresión contra Estados Unidos el ataque registrado durante una protesta contra la violencia policial que se desarrollaba pacíficamente en el centro de Dallas. "Debemos restaurar la ley y el orden. Debemos recuperar la confianza de nuestra gente para que puedan estar sanos y salvos en sus hogares y en la calle", afirmó Trump en un comunicado.
El jefe de campaña de Trump en Virginia, Corey Stewart, responsabilizó a través de declaraciones en twitter a Hillary Clinton por el tiroteo en Dallas “Los políticos liberales que etiquetan a la policía de “racista” – en especial Hillary Clinton y el gobernador Ralph Northam—son responsables de alentar el asesinato de estos policías anoche”.
No son pocos los republicanos que se animan a declarar este tipo de acusaciones falsas en medio de la situación que atraviesa el país del norte frente a las ejecuciones a los afroamericanos y el tiroteo de anoche. El hijo de Donald Trump (Donald Trump Jr.) también difundió declaraciones de Joe Walsh, ex diputado republicano, a través de twitter en las que indican que los manifestantes que se identifican con el movimiento #Black Lives Matter han estado alentando el asesinato los policías en Twitter.
Mientras tanto, el presidente Obama repudió el tiroteo en Dallas y la muerte de los 5 policías y declaró que “no hay justificación posible a tan despreciable ataque a quienes aplican la ley”.
Un sospechoso fue asesinado anoche, y según la policía, “había intentado matar a gente blanca”. La Policía mantiene en custodia tres personas, incluyendo a una mujer afroamericana que fue detenida en el mismo estacionamiento y a otros dos individuos.
En Estados Unidos los hechos de violencia racial y las ejecuciones a los afroamericanos no cesan, así como tampoco las manifestaciones repudiando estos hechos y la persecución a la juventud.
Los candidatos a la Casa Blanca y el presidente se manifiestan frente al asesinato de los agentes, y aún no han dado respuestas claras frente a las ejecuciones contra ciudadanos afroamericanos ni al problema concreto de la brutalidad policial y racista.
Quizás te interese:
Protestas contra la brutalidad policial racista en Estados Unidos
Dos nuevos asesinatos racistas en Estados Unidos
De Mia Farrow a Nancy Sinatra, repudio en EE. UU. por asesinato de Alton Sterling
Dos policías blancos mataron a sangre fría a un joven afroamericano en Estados Unidos
|