Ana Laura
| Estudiante de producción audiovisual UNPAZ
@Analaura2499
Entrevistamos a la artista en el cierre de “En viaje, Huellas de una identidad #3”, en el Espacio Cultural Dinamo. Nos cuenta cómo le es inevitable poner el cuerpo en el arte
La muestra nos ofrece una admiración profunda sobre el hecho de que estamos vivos. Autorretratos cubren las paredes que reflejan la autopercepción de la artista, exponiendo su revalorización de lo femenino constantemente. En un medio donde la diversidad se convierte en una constelación de singularidades fetichizadas, Andrea nos muestra valores del ser, que invisibiliza las supuestas diferencias, existentes entre mujeres, mezclando sus obras con la charla-debate “Feminidades más allá de la Forma” donde la acompañan Liliana Fernandez, Maiamar Abrodos y Valeria Arce. Entretejen sus memorias de vida, su construcción como mujeres fuera de la norma, expresan su sentido de existencia.
Recitando sus poesías recreó una performance que cuenta su viaje interno, sus “crónicas de transmutación”. Nina y Dan acompañan con su música, entrelazándose con su historia.
La artista plástica, actriz y escenógrafa nos deja ver, en su indagar constante, el espejo de su alma, mostrando la cuestión humana de querer buscar su identidad, alejándose de una falsa imagen. Concluye que para el expresarse hay que ser sincero con el sentir propio y a pesar de tantos años de docencia y aprender en el mundo del arte, está feliz de “desaprender”, mostrar su voz y no la del “deber ser” del arte.
Este año nos deleitará con proyectos aún más ambiciosos. Su gira “Huellas de una identidad” se realizará todos los meses en diferentes centros, con un tema especial en cada lugar, siempre siguiendo los ejes de identidad, género y tiempo que rigen sus obras.
El 6 de agosto presentará “El encuentro” en un nuevo espacio.