www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
10 de julio de 2016 Twitter Faceboock

Tribuna Abierta
La bronca del segundo semestre y la organización que hace falta
Cristian Canecillas | Docente de La Marrón. Delegado Suteba Berisso

En medio año, la alegría comienza a convertirse en bronca contra los que entierran la plata en un convento o evaden impuestos llevándola a Panamá.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/La-bronca-del-segundo-semestre

Los meses van pasando y la esperada “revolución de la alegría” pasó de ser una realidad posible, a una decepcionante tristeza con mezcla de angustia y desesperación para muchos.

Ya en medio año, la alegría comienza a convertirse en bronca, y más bronca, a los que entierran la plata en un convento.

Bronca por los que evaden impuestos llevando la plata a Panamá.
Bronca porque toda esa guita no está en las escuelas, en los hospitales, no está en las viviendas que faltan, no está en los sistemas de transporte que nos llevan como ganado al trabajo.

Ese dinero no está en infraestructura de las redes eléctricas que se cortan y nos dejan a oscuras.

Ese dinero no está ahí donde se necesita.

Está en los bolsillos de los empresarios, de los ricos; de los que no van a escuelas públicas, ni a hospitales públicos. Y seguirá estando con ellos porque ya tienen una ley con la que pueden legalizar ese dinero que se fueron robando: la Ley de blanqueo de capitales.

Ese dinero que intentan enterrar o que lo tienen en bancos en el extranjero, es el dinero que nos falta para llegar a fin de mes, que nos falta para comprarnos una ropa nueva o reparar lo que se rompió en la casa. Falta en las escuelas para que los pibes estudien bien, para que los maestros tengan materiales para poder enseñar, para que los hospitales tengan medicamentos para dárselos a los enfermos; es el dinero que no está en camas para los hospitales, no está en los sueldos para que podamos vivir mejor, para contratar más enfermeras/os mas médicos, mas profesores.

Y a los que se fueron gritaron que resistirían con aguante, yo no los veo resistir, ni mucho menos con aguante. Después llamaron a un Frente Ciudadano, pero ¿con quién? ¿con los que entierran millones en un convento, con los que tienen cientos de autos y muchas propiedades?

Y esos que decían que llamarían un paro nacional, esos que dicen defender a los trabajadores después de reunirse con el de la Revolución de la Alegría, se olvidaron del paro y negaron todo lo que dijeron; sólo les faltó negar que defienden a los trabajadores.

Qué hacemos ahora, que no llegamos a fin de mes; qué hacemos si nos sacan cada vez más derechos y ellos se cubren con leyes que solo sirven para hacerlos más ricos… ¿que hacemos?

Yo desde mi lugar de trabajador, de estudiante, vengo organizándome en un Partido de los y para los trabajadores, intentando juntarme con todos los que quieren hacer "algo" pero no saben qué, porque nadie tiene un manual de qué hacer.

Creo que la única manera es juntándonos y pensando entre todos los que sufrimos las consecuencias de los de arriba, pensando juntos, organizándonos para que no nos quiten lo que nos queda, en nuestros lugares de trabajo, en nuestros barrios.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá